Alexander Serikov

La República Popular Democrática de Corea está modernizando la plataforma de lanzamiento Tonghae  en la provincia de Hamgyeongbuk-do para lanzar los cohetes intercontinentales de largo alcance. Esta información apareció en la página de Internet del Instituto americano-surcoreano adjunto a la Escuela de Investigaciones Internacionales Avanzadas de la Universidad estadounidense John Hopkins.

Según la información mencionada, la nueva construcción estará lista para lanzar cohetes más grandes que el recientemente ensayado cohete Unha-3 (Vía Láctea). Se trata de los cohetes de nueva generación capaces de pasar más allá del archipiélago japonés situado a unos mil kilómetros del territorio norcoreano. Los científicos del Instituto John Hopkins creen que estos cohetes intercontinentales son capaces de alcanzar hasta el territorio de Estados Unidos. Ellos también suponen que la nueva plataforma de lanzamiento estaría lista para los años 2016-2017.

Cabe recordar que anteriormente las autoridades de Corea del Norte anunciaron que podrían tomar las medidas pertinentes para garantizar su autodefensa en respuesta a las presiones diplomáticas por parte de Estados Unidos emprendidas después del fallido lanzamiento del satélite norcoreano Unha-3 realizado el 13 de abril pasado.

El representante del ministerio de asuntos exteriores norcoreano comentó que Pyongyang seguiría desarrollando sus medios de contención nuclear hasta que Estados Unidos pusiera fin a su política hostil. Estas declaraciones fueron dadas a conocer después de que los líderes del G-8 amenazaron con nuevas sanciones contra el país norcoreano.

El intercambio de palabras amenazantes entre Corea del Norte y Estados Unidos se han dado desde hace tiempo. El representante especial norteamericano en cuestiones norcoreanas Glen Davis cree que actualmente en las relaciones entre su país y Corea del Norte existe “un periodo de incertidumbre”.

El diplomático declaró que es muy importante que Corea del Norte no cometa un nuevo error para no caer en provocaciones en el futuro. El reciente lanzamiento fue un desafío más ya que las resoluciones de la ONU prohíben que Corea del Norte realice lanzamientos de misiles de largo alcance con la utilización de las tecnologías balísticas.

Otro asunto que provoca la inquietud de la comunidad mundial se refiere a los planes nucleares norcoreanos. Desde que Corea del Norte se proclamó Estado nuclear en 2005 y realizó en 2006 y 2009 pruebas nucleares subterráneas, no cesan las protestas mundiales contra tales acciones. A principios de este año los medios de comunicación occidentales informaron sobre los preparativos de un nuevo ensayo nuclear en Corea del Norte. La ONU exhorta a Corea del Norte a dejar de realizar pruebas nucleares y  a que regrese a las negociaciones sobre la desnuclearización de la Península de Corea. En este sentido Corea del Norte anunció el compromiso prometedor de no volver a ensayar con armas nucleares. De esto informó a finales de mayo la agencia noticiosa china Xinhua.