Este jueves será proyectado en Torreón, Coahuila, el documental que narra la vida del Centauro del Norte, que lleva por título “Los rollos perdidos de Pancho Villa”, a invitación del Gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura y el Museo de la Revolución. Dicha proyección se llevará a cabo por la noche en la sede del Museo de la Revolución, con la introducción y comentarios de Silvia Castro y Luis Solares.
El documental narra en primera persona la búsqueda de una película entera sobre Pancho Villa, dado que Gregorio Rocha, director del documental, encontró en la Biblioteca del Congreso en Washington D.C, 15 rollos con imágenes del mítico revolucionario mexicano, filmadas por una productora estadounidense.
La producción se ve engalanada con la participación de Nava, Juana María Villa, Guadalupe Villa, Ana María Zapata, Diego Zapata y veteranos de la legendaria División del Norte. El filme cuenta lo acontecido en la madrugada del 16 de marzo de 1916, cuando los huestes de Pancho Villa entraron a Columbus, Nuevo México, Estados Unidos, en la única invasión que ha sufrido el vecino país del norte. Ese mismo día, continúa la sinopsis, nació en Durango un niño llamado Ernesto Villa Ramírez, orgullosamente hijo del general Francisco Villa.
Cuando muere el caudillo, su madre lo llevó a Estados Unidos, y le mencionó “Nunca reveles quién es tu padre, porque nos matan”. Ochenta y tres años después, el viejo Ernesto regresa a la tierra del general para descubrir que su padre es hoy uno de los guías morales de los campesinos de México y un héroe nacional.
Fuente: Notisistema


