Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), dan a conocer el hallazgo de más de una decena de diversas estructuras arquitectónicas las cuales datan de la época prehispánica, estos fueron hallados en un predio de la avenida Aquiles Serdán, en la delegación Azcapotzalco.
El descubrimiento ofrece restos de un barrio de comerciantes tepenecas los cuales tuvieron su esplendor hace 700 años entre 1200 y 1300 dc, incluso antes del imperio mexica en la Cuenca de México.
La arqueóloga Alejandra Jasso, directora de las labores de protección del INAH informó la mayoría de los vestigios son de niños, lo que permite determinar que hubo una tasa alta de mortalidad en menores de tres años” de igual forma aseguró los objetos que fueron hayados pertenecieron a personajes importantes.
Por otro lado dentro de lo informado por parte de la arqueóloga “También se encontró una mujer de aproximadamente 25 años, la cual se cree que murió después del parto, ya que la osamenta estaba sobre los restos de un recién nacido”.
El esqueleto de ella portaba un ajuar compuesto por orejeras, pulseras y cuentas de obsidiana. Estas últimas con forma de gota, símbolo característico en los entierros del gremio de comerciantes pochtecas, sociedad de alto prestigio que se distinguía del resto de sus colegas, entre otras cosas, por ser espías tlatoani.



