«Ut sementem feceris, ita  metes»
Como hayas sembrado, así has de cosechar

 

Los partidos políticos y los grupos que los conforman, tanto los que están dentro de Morena como los grupos de los otros partidos políticos, comienzan a trabajar muy seriamente en favor de sus precandidatos presidenciales.

En Morena, los precandidatos se sienten muy confiados porque el Presidente de la República dijo que “no se reelegirá”, lo cual les da el banderazo de salida para iniciar su pre-pre campaña política en la carrera hacia 2024, ya que las elecciones presidenciales próximas serán en julio de 2024; pero la campaña electoral oficialmente se iniciará por lo menos 6 meses antes pero la preelectoral ya está comenzando.

Por el lado de Morena, se perfilan tres grandes grupos políticos para la Sucesión Presidencial: el del Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, actualmente Secretario de Relaciones Exteriores, quien inició su carrera política dentro del PRI junto a Manuel Camacho Solís, llegando a ser Secretario General del PRI del Distrito Federal en 1990, fue diputado federal por el PRI en 1993. Posteriormente en 1995 renuncia al PRI para unirse al PRD En 2006, fue electo Jefe de Gobierno de Ciudad de México. En el 2018, Ebrard integró el equipo de campaña de López Obrador, y tras el triunfo fue nombrado Secretario de Relaciones Exteriores en donde aún permanece en el cargo.

Claudia Sheinbaum Pardo, estudió la Licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); maestra y doctora en Ingeniería en Energía, en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. En el 2000 formó parte del gabinete del Jefe del Distrito Federal con Andrés Manuel López Obrador, desempeñándose como Secretaria del Medio Ambiente, fue delegada de la delegación Tlalpan y actualmente es Jefa de Gobierno de la Ciudad de México;  es una política muy cercana al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y en la que muchos partidarios de Morena confían en que puede ser postulada a la candidatura a la presidencia de la República por el partido Morena para el 2024.

El Lic. Ricardo Monreal Ávila, también  Inició su trayectoria política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI); luego, como no fue postulado por su partido como candidato a gobernador de unió al PRD y de 1998 y 2004 fue gobernador del estado de Zacatecas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD)​ y, posteriormente, militó con el Partido del Trabajo (PT) coordinando la campaña presidencial  de Andrés Manuel López Obrador.​ Desde el 1 de septiembre de 2018 se desempeña como senador de la República por Lista plurinominal es líder parlamentario del Senado y Presidente de la JUCOPO, Junta de Coordinación Política del Senado, que es de gran importancia en la operación política del actual Gobierno.

Y Por el lado del Partido Acción Nacional figuran por el momento el ex Candidato Presidencial Ricardo Anaya y el Gobernador de Chihuahua Javier Corral, los dos con amplios apoyos políticos nacionales y regionales dentro de su partido.

Por el Partido Revolucionario Institucional PRI, desde luego el Presidente de ese partido Alejandro Moreno Cárdenas,(Alito), quien fue gobernador de Campeche y se siente con los méritos suficientes para aspirar a la candidatura por el partido que dirige a nivel nacional; dentro de ese partido también destaca el actual Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza, gobierna una de las entidades  el más pobladas, ricas y productivas del país, y proviene de una familia de políticos del Estado de México, y Enrique de la Madrid Cordero quien aspira  a la candidatura y es muy activo en las redes sociales, es Licenciado en Derecho con maestría en Administración Pública, es hijo del expresidente Miguel de la Madrid y ha sido funcionario público y Secretario de Turismo en el pasado sexenio.

Un prospecto político muy fuerte y reciente es el Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, quien ha destacado como organizador y defensor del federalismo nacional, así como de la reforma del Pacto Fiscal de la República, en el que participan ya diez gobernadores; pudiera ser uno de los pre- candidatos por Movimiento Ciudadano.

Por el PRD se perfilan el actual Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, político y buen orador, así como el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y actualmente Senador de la República, licenciado Miguel Ángel Mancera Espinosa.

El Grupo del periódico Reforma realizó una encuesta nacional en vivienda del 24 al 28 de noviembre del 2021, a mil adultos, quienes dieron su opinión sobre 12 nombres de políticos que consideraron elegibles para la presidencia en 2024. Destaca en la lista Marcelo Ebrard Casaubón, quien encabeza las preferencias de los encuestados, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como la única mujer en la lista, aparece en el segundo lugar, ambos de Morena. La sorpresa la dio el alcalde de Monterrey, Nuevo León, el hijo del malogrado candidato presidencial en 1994, Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano (MC), quien se colocó en el tercer lugar de las preferencias electorales, y eso sin siquiera haber realizado actos de proselitismo más que para la alcaldía de Monterrey, seguido por Ricardo Anaya, Ricardo Monreal y Samuel García este último actual gobernador de Nuevo León.

En dicha encuesta el canciller Marcelo Ebrard y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, obtuvieron un 31 por ciento y 30 por ciento, respectivamente; y con un 27 por ciento se ubica Luis Donaldo Colosio Riojas, mientras que Ricardo Anaya, excandidato presidencial por el PAN, se posiciona en el cuarto sitio con un 16 por ciento. El senador de Morena, Ricardo Monreal aparece con un 12 por ciento, Samuel García, con un 10 por ciento y el priista Alfredo del Mazo, se va hasta el séptimo lugar con un 10 por ciento.  Por lo que hace a los partidos políticos la encuesta ubica al partido Morena alcanza con un 45 por ciento, mientras el PAN tiene 20 por ciento, el PRI 19 por ciento y Movimiento Ciudadano tiene 5 por ciento.

¡Hagan sus apuestas señores y señoras!

También te puede interesar leer

La pandemia continúa haciendo estragos