“Hackers”: Presidencia e Instituciones Fuertes
El incidente, en sí escandaloso del hackeo, no es, al menos por ahora, una amenaza a nuestra integridad nacional, lo que no significa que debamos abandonar las precauciones.
El incidente, en sí escandaloso del hackeo, no es, al menos por ahora, una amenaza a nuestra integridad nacional, lo que no significa que debamos abandonar las precauciones.
En esta época cibernética, es sabido que los conflictos bélicos ya no son simplemente generados por medio de las armas. La información es poder y los datos deben ser protegidos por cada Estado como tantas veces se ha dicho.
Dan su visión respecto de un tema específico y actual: la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
También se investiga el video en el que José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocido como El Fresa, líder de Familia Michoacana, aseguró que el atentado estaba dirigido en su contra y que ya acabó con todos los que participaron en los ataques.
Paradójicamente fue nombrado para dirigir Renovación Habitacional por el mismo presidente Miguel de la Madrid, organismo que se encargó de reconstruir las vecindades destruidas o dañadas por el sismo de 1985.
Un saldo preocupante porque se revela y revelará información que debía ser pública y no se incluye como tal, y también información reservada por razones de seguridad nacional que puede debilitar y dañar a las estructuras gubernamentales.
Según las autoridades, la muerte de la joven no fue causada por los golpes que recibió durante su detención, sino debido a “una intervención quirúrgica practicada para extraerle un tumor cerebral a la edad de ocho años”.
Ambos son miembros de mecanismos internacionales de gobernanza económica y comercial como: el G20, APEC y la OMC. Rusia es el 46 inversionista en México a nivel mundial y el primero entre los países de Europa Central y Oriental.
El panista viajero, de gira por Bélgica y Alemania, se reunió con lideres europeos para denunciar, según un comunicado del PAN, violaciones a la Constitución y el autoritarismo de Andrés Manuel López Obrador.
Las y los legisladores que utilizan su fuero y la tribuna para insultar y agredirse ofenden la memoria de los diputados de 1857, de los constituyentes de 1917, al senador Belisario Domínguez, al diputado Eduardo Neri y a los legisladores de 1913.
En septiembre pasado, Andrés Manuel López Obrador manifestó públicamente que había “cambiado de opinión” (refiriéndose a volver a los militares a sus cuarteles) y justificó no obligarlos a regresar a los cuarteles.
La clave del papel fundamental de los militares en la construcción del régimen mexicano estuvo en 1928-1929, cuando el asesinato del candidato Álvaro Obregón desajustó los equilibrios políticos.
Así como usted lo lee: A Adán Augusto le abrieron la puerta en el Senado, para negociar votos. No sé si con amenazas, con cañonazos de dinero, con favores de poder o de narco-poder. No lo sé.
El del PRI fue convencido y avaló una propuesta “mejorada” que implica, entre otras cosas, un control parlamentario sobre el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Entre enero y agosto de 2022, el saldo acumulado de la balanza comercial es de -24.4 mil millones de dólares, y excluyendo las exportaciones petroleras, de -52.1 mil millones.
En cambio, nuestro vigente despotismo mexicano carece de talento, responsabilidad e ilustración; no tiene plan ni programas ni proyectos que correspondan a las embarazosas contradicciones que México sufre.
Los priistas deben optar por uno de los pocos cuadros con que cuentan, por lo pronto, para asumir el liderazgo de su organización y después para pretender compartir el poder con sus socios.
No obstante, en la siguiente legislatura, se volvió a formar otra comisión similar y aunque esta segunda tuvo mejores resultados, el asunto no pasó a mayores, era evidente que existían intereses obscuros que impedían el avance.
De acuerdo al subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía se trata de la disputa entre grupos delictivos de “los Tequileros” y la “Familia Michoacana” cuyas cabezas “el pez” y “el fresa” serían responsables de estos eventos.
El poder presidencial, casi ha anulado al poder legislativo y también al poder judicial, al mismo tiempo que otorga un inmenso poder a los militares. Se trata de un Golpe de Estado.