Dos mujeres valientes y excepcionales
La última vez que vi a la “Güera Amelio”, así le decían sus paisanos a sus espaldas, sería por 1980 en su pueblo natal Xochipala. A un conocido pregunté por ella y de dónde vivía.
La última vez que vi a la “Güera Amelio”, así le decían sus paisanos a sus espaldas, sería por 1980 en su pueblo natal Xochipala. A un conocido pregunté por ella y de dónde vivía.
El peso de la protección social en la composición de la desigualdad de oportunidades alcanza el 11 por ciento a nivel nacional, mientras que para la población en la parte más baja de la escalera social, este porcentaje alcanza el 38 por ciento.
Saña, odio, instinto criminal, nulo respeto y cero empatía porque el grupo de animación que sigue al equipo local arremetió rabiosamente contra los aficionados del Atlas, las imágenes fueron brutales.
Lo mismo se da en monarquías milenarias que en países gobernados por regímenes democráticos plenos o en proceso de consolidación. Cabe aclarar que no hay barras bravas en Corea del Norte, ni en Nicaragua ni en Cuba.
En definitiva, una rivalidad deportiva no puede derivar en tal furia y deshumanización, al grado de aún inconscientes continuar el abuso, desnudando y golpeando a las víctimas.
La invasión rusa ha puesto en crisis a las izquierdas gestadas en la Guerra Fría, “campistas” les llaman en Argentina por seguir los parámetros de los “dos campos: el socialista y el del llamado mundo libre”.
Vale señalar que esta derivación no fue avizorada por el Ejecutivo de la Unión, quien hasta antes de los hechos y sus implicaciones, parecía identificar bien la personalidad y el carácter de las personas a quienes invitó a colaborar.
La tradición de conmemorar esta fecha, nos remonta a la génesis del proyecto de nación que privilegia la aplicación del derecho como el mejor método que conduce a la justicia.
Que se politice porque las estrategias de flujo vehicular fuera de los estadios son una porquería y cierran avenidas y calles para que pasen los camiones secuestrados por porros.
El día internacional de la mujer. En ella hay mucho censurable y quienes participan en esta sección lo hacen notar.
Como no tenía derecho para ello, lo hizo a través de una asociación fantasma, operada por Carlos Torres, su flamante Coordinador General de Programas para el Desarrollo
En este sentido, la alianza Televisa-Univision fue el resultado de la rápida expansión de la penetración del internet y de las nuevas plataformas digitales en el nuevo espacio público digital
El gobernador mandó publicar un “boletón” de prensa —no boletín, por lo que debe haber costado su difusión— donde dice que no nos preocupemos, al cabo que él va a pagar de su bolsillo la reparación de los daños causados.
A simple vista, la opinión está sustentada jurídicamente y justificada técnicamente, pero después de una revisión a la luz de lo dicho en el parlamento abierto, que por mes y medio se desarrolló en la Cámara de Diputados, queda claro el sesgo en el cual incurre esta institución.
El presidente Zelensky, se reunió con 280 personas virtualmente, entre congresistas y sus asesores, el encuentro fue preparado con el mayor sigilo pero parece que no consideraron las ansias de protagonismo de algunos de ellos.
Entre enero y diciembre de 2021 en Acapulco, se registraron 442 homicidios y posicionó a este municipio como el décimo más violento además concentró el 37.94 de los homicidios dolosos que se perpetraron en el estado.
Se dice que hay más de mil personas detenidas en la entidad acusadas de ese ilícito, las que podrían alcanzar su libertad en breve una vez que ha sido derogado el delito.
En ese contexto, acusar en este momento a AMLO por cualquier delito es un ejercicio fútil. Con el actual fiscal, con una Cámara de Diputados que controla Morena y un Senado, en funciones de Jurado de Sentencia, bajo el control de los morenos, sería perder tiempo y darle seguridad jurídica para toda la vida.
Se debe tener presente que el programa “La Escuela es Nuestra” es un muy deficiente sustituto del desaparecido Instituto de Infraestructura Educativa, que años atrás se encargaba de la construcción, remodelación, reparación y mantenimiento de los planteles escolares.
Al Estado le corresponde brindar seguridad en la vida y patrimonio de sus ciudadanos. Quienes así lo exigimos y hemos venido pidiendo modificar la estrategia y aportando propuestas, no somos los enemigos a vencer.