Hablemos de pintura y de un pintor
Jorge Espinosa Chacón se inscribe dentro de esa corriente pictórica que inicio Landecio hace más de ciento cincuenta años. Nació en esta ciudad de México en el año de 1968.
Jorge Espinosa Chacón se inscribe dentro de esa corriente pictórica que inicio Landecio hace más de ciento cincuenta años. Nació en esta ciudad de México en el año de 1968.
Más aún, hablar de este tipo de atención en pediatría es todo un mundo que en ciertas ocasiones se llega a desconocer, y por ende no se ofrece a los pacientes con enfermedades graves, como cáncer.
Benítez Palacios formaba parte de “Los Tilos”, brazo armado de Guerreros Unidos que operaba en Iguala, con la complicidad de la policía municipal de ese municipio, y presumiblemente de otras corporaciones de seguridad.
Pero la violencia, el asesinato vuelve a ser un mecanismo de presión para obligar a los empresarios a entregar dinero a los grupos delincuenciaes.
En primer lugar, considero que la propuesta del Dr. Valadés no debe echarse en saco roto, pero es necesario pensar en el tiempo histórico del que, de alguna manera, somos protagonistas los mexicanos.
Andrés Manuel López Obrador llegó más frágil físicamente. Ya se volvió a contagiar de coronavirus, aún siendo de los privilegiados que tiene sus dos vacunas más el refuerzo o booster.
2022 será retador, no habrá el crecimiento dinámico, no se crearán los empleos necesarios, habrá volatilidad en las variables económicas y con ello, el ambiente de negocios sufrirá.
Las cosas políticas andan mal o, cuando menos, al revés. Los diputados de Morena, que se caracterizan por su ignorancia o, en el mejor de los casos, por su soberbia; han recurrido a las amenazas como medio de hacer política.
Estamos en uno de los momentos más delicados de la nación, viviendo una transformación pacífica pero intensa, y en la que todos coincidimos; estos tiempos requieren de claridad y decisión.
Dentro de ese vínculo de armonía humana, tomamos del filósofo de Éfeso su teoría. Heráclito aseguró, en uno de sus fragmentos: “No hay ejes centrales, pues todo se pivotea a través de todo”.
El SARS-CoV2 sorprendió al mundo en diciembre de 2019 y ha estado condicionando muchas de las actividades en el planeta a partir de entonces.
Andrés se ha encargado de que sigan la línea “no alarmarse ni asustarse, porque el virus va de salida”. Esto solo se puede entender en ocultar la realidad y un alza importante en los contagios.
Siempre combatí la política demagógica de Echeverría en el plano nacional, con sus programas subsidiarios y el estatismo desaforado.
La pandemia del coronavirus que asola al mundo, ha causado estragos en México, y como desde hace tres años las fanfarrias las cantará la voz dominante del inquilino de Palacio.
En esta entrega estudiantes y catedráticos de la Escuela Libre de Derecho y del Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma Metropolitana dan su visión
El aumento en el consumo de drogas en la sociedad estadounidense y sobre todo la creciente demanda del fentanilo mortal se ha cruzado
Llego el momento del triunfo, el día de gloria y se nos dijo que los soldados, “eran pueblo uniformado”, que nunca más “iban a matar a nadie en caliente”
Para las mujeres, llegar a la Suprema Corte no ha sido fácil. De 1815, fecha en que fue instalado el Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, en Ario de Rosales Michoacán, tuvieron que pasar 146 años para que fuera designada una mujer como ministra de la Suprema Corte.
Un hecho que en materia económica presume amlo pero que determina una vergüenza nacional dado que ahora nos mantienen los mexicanos expulsados del país por hambre.
Santiago Creel en su carácter de representante del PAN ante la Secretaría de Gobernación, anuncia la próxima instalación este mismo mes de siete mesas de dialogo