• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
14 Noviembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Categoría: Articulistas

Renovación de esperanzas

2 de enero de 2022Teodoro Barajas RodríguezArticulistas

En el mundo, o una en una gran parte del planeta, se celebra la Navidad con sus hondas raíces religiosas principalmente en occidente, es el momento de sosiego, de poner una pausa al accionar cotidiano para disfrutar de las gratas compañías.

Ricos en la austeridad

2 de enero de 2022Carlos Ramos PadillaArticulistas

El engaño de la honestidad valiente se ha venido abajo desde los negocios de la propia familia de AMLO, empezando por sus hijos, las “aportaciones” de su hermano Pío y los contratos de la prima Felipa.

Gabriel Boric y el reto de desarticular al neoliberalismo en Chile

2 de enero de 2022Martín EsparzaArticulistas

Por décadas el modelo neoliberal implantado sobre los miles de cadáveres de los chilenos asesinados y otra cantidad similar de desaparecidos y exiliados por la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Departamento de Estado: Protegeremos en carreteras mexicanas

2 de enero de 2022Frank Durán RosilloArticulistas, Internacional

Las aseguradoras reportan que en las ciudades fronterizas hay americanos que cruzan por unas horas a cenar a algún restaurante, o de compras, pero pierden los vehículos a manos de la delincuencia generando problemas.

Una profecía y la fecha de nacimiento del Mesías

2 de enero de 2022Elisur Arteaga NavaArticulistas, Cultura

Si la profecía alude a años, entonces el Mesías vino por el año 45 antes de nuestra era, en los tiempos de Julio César y no de Tiberio, como lo sostiene Lucas. Tampoco en los de Herodes, como lo sostiene Mateo.

Una botella al mar

1 de enero de 2022Joel Ortega JuárezArticulistas2022, balance, libertades, politica

Me parece que se debe intentar avanzar hacia una república parlamentaria que ponga fin al presidencialismo. No tiene que continuar el régimen presidencialista que pone en una misma persona las tareas de jefe de Estado y las de jefe de gobierno.

Promesas incumplidas: La salud

1 de enero de 2022Morelos Canseco GómezArticulistasAMLO, gobierno, incumplimiento, Promesas

Entre los compromisos concretos de gran magnitud que admiten la evaluación objetiva a través de distintas mediciones, está el compromiso 13: “Se hará realidad el derecho a la salud”.

Toni Morrison: Primera mujer afroamericana en ganar el Nobel de Literatura

1 de enero de 2022Margarita Beatriz Luna RamosArticulistascultura, Literatura, premio nobel de literatura, Toni Morrison

Toni Morris en una entrevista al Washington Post narró que cuando tenía 2 años, sus padres se atrasaron en el pago de la renta de la casa que habitaban y que el dueño de la casa la incendió con ellos adentro.

Y lo bailado quien nos los quita

1 de enero de 2022José Eduardo CamposArticulistas, InternacionalCOVID-19, pandemia, Salud, vacunación

Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que existe evidencia consistente de que la más reciente variante del virus SARS-CoV-2, se está esparciendo con una velocidad significativamente mayor que la variante Delta.

Triunfadores de MOS divierten y se divierten en ópera

31 de diciembre de 2021Plácido GarzaArticulistascultura, ópera, Ópera México Studio

Parte de MOS, el barítono originario de la CDMX, compartió triunfos en dicho certamen con la soprano guanajuatense, Fernanda Michelle Allande Guzmán y la también soprano regia, Valeria Socorro Vázquez Espinoza.

La pobreza: un reto permanente en Guerrero

27 de diciembre de 2021Manuel NavaArticulistasEvelyn Salgado Pineda, Guerrero, pobreza, seguridad

Al instalar el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), Evelyn Salgado Pineda afirmó que el estado enfrenta un gran reto porque “vive una desigualdad profunda”.

BELLAS

In memoriam: Bernard Haitink y el Concertgebouw de Ámsterdam

26 de diciembre de 2021Mario SaavedraArticulistas

Ligado a la orquesta del Concertgebouw por casi tres décadas, desde que tuvo la oportunidad de sustituir en un concierto como director invitado al gran Carlo Maria Giulini, y luego de la repentina muerte de su predecesor titular Eduard van Beinum.

Chile reanima la esperanza

25 de diciembre de 2021Joel Ortega JuárezArticulistasChile, Gabriel Boric, izquierda, socialismo

Triunfo histórico de Gabriel Boric de 35 años, con casi 12 por ciento de ventaja. Chile vuelve a ser vanguardia. Una gran experiencia de lucha extraparlamentaria e institucional. Aprendamos de Chile.

Revocación de mandato. Populismo vs Democracia

25 de diciembre de 2021Morelos Canseco GómezArticulistasAMLO, Democracia, Populismo, Revocación de mandato

Con las imperfecciones propias de un acuerdo complejo para evitar el mal mayor de la propuesta presidencial en la euforia del inicio de su gestión, lo que el Ejecutivo de la Unión se niega a honrar es el texto constitucional.

Deer Park… ¿Se vendió…?

25 de diciembre de 2021José Eduardo CamposArticulistas, InternacionalDeer Park, Estados Unidos, Pemex, petróleo

Vale la pena recordar que, en mayo pasado, la petrolera Shell informó que había concluido el convenio comercial mediante el cual la petrolera mexicana Pemex adquiriría el 50.005 por ciento de las acciones.

Gustavo M. de la Garza O: “Treviño enfermo de poder”

24 de diciembre de 2021Plácido GarzaArticulistasGustavo M. de la Garza Ortega, Miguel Treviño, Nuevo León

En esta plática EXCLUSIVA que Gustavo concedió a DETONA, narra con lujo de detalles lo que ha ocurrido alrededor de este hecho, del cual he dado cuenta en muchos de mis artículos.

Comunitarios, otra vez, factor de inestabilidad

20 de diciembre de 2021Manuel NavaArticulistasautodefensas, Guerrero, policías comunitarios, seguridad pública

Balaceras, bloqueos de carreteras, asesinatos, operativos arados para búsqueda de personas privadas de su libertad, constituyen las principales acciones en lo que va bimestre final del 2021.

nostalgia

No quieren a los seres humanos pero son humanistas

19 de diciembre de 2021Marco Antonio Aguilar CortésArticulistas

La cantidad de caribeños, sur y centroamericanos, que intentan ásperamente cruzar por México para llegar a Estados Unidos de América, aumenta con rígida constancia. Migrar, y ser sedentarios, forma parte de la naturaleza humana.

CRISIS HUMANITARIA

La migración en la frontera sur provoca crisis humanitaria

19 de diciembre de 2021Mireille RoccattiArticulistas

Los desplazamientos humanos de este siglo XXI son provocados por una serie de causas en sus lugares de origen, como violencia, conflictos bélicos, conflictos políticos, persecuciones ideológicas, religiosas de preferencia sexual.

migrantes

El éxodo de los migrantes

19 de diciembre de 2021Alejandro Zapata PerogordoArticulistas

No esperábamos tal cantidad de personas ingresando al país, ahora es común encontrarse con gente de otras nacionalidades en todo el territorio.

Paginación de entradas

1 … 173 174 175 176 177 … 726
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]