Albert Camus uno de los principales exponentes de la filosofía de lo absurdo, nace un 7 de noviembre del 1913, conocido por su periodismo político, sus novelas, y ensayos escritos durante la década de los 40.
De acuerdo con los relatos que existen sobre la infancia intelectual, se asume que Albert comenzó adar muestras de genialidad en lasletras desde muy temprana edad, teniendo entre sus grandes obras “El revés y el derecho”; además de recibir influencia del pensamiento comunista de la época.
Durante su estancia en París, Albert Camus comienza a colaborar con el movimiento anarquista, para el que escribe múltiples publicaciones, se estima que el literato manifestó su apoyo abierto a dicha corriente ideológica hasta el año de 1956,sindejar de lado que fue miembro de la “Federatio Anarchiste”, una organización que también tenía presencia en Bélgica.
Sus novelas destacan dentro de la literatura universal, sus obras teatrales también han sido dignas de reconocimiento en varios lugares del planeta, en la lista sobresalen nombres como Calígula, el Malentendido, Estadio de Sitio, Los Justos, y Los Posesos, la cual se estrenó en el año de 1959.
Fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura en el año de 1957.
Albert Camus falleció un 4 de enero de 1960 en un accidente automovilístico cerca de Le Petit-Villeblevin, un hecho que ha desatado varias especulaciones por parte de los historiadores.