Cómo escribir en tiempos de censura

El marco legal del país no se alteró por esos excesos, ni por el uso reiterado de insultos hacia quienes no compartían militancia u opiniones. Se respetó la libertad de expresión, y, como señaló un expresidente, había que “aguantar vara”.

Le decían a Calderón “enano”, a Peña “corrupto” en el pasado, hoy no quieren críticas en redes

Quienes en los dos sexenios anteriores aprovecharon las redes sociales para criticar, burlarse y hacer escarnio de los presidentes en turno y de políticos de partidos distintos al suyo, ahora buscan regular estas plataformas para evitar que dichas situaciones se repitan.

Consultas populares, elecciones con baja participación: La nueva forma de gobernar

A pesar de las críticas, los resultados —aun con una baja participación— siempre favorecen a Morena. Esto se debe también a una oposición que simplemente se aleja y se dedica a señalar algunas inconsistencias, pero sin una estrategia clara…