Fue el pasado viernes. Ante la mirada atónita de ciudadanos y transeúntes, una gigantesca tormenta de arena, de varios cientos de metros de altura y un frente de decenas de kilómetros, avanza implacable cubriéndolo todo a su paso. En apenas unos minutos, el día se convirtió en noche profunda en la que ya no era posible distinguir nada a solo unos metros. La ola de arena se formó en el sur de Irak y, avanzando a unos 80 km por hora, barrió la mayor parte de Kuwait de norte a sur. Los videos hablan por sí solos de la magnitud de este raro y espectacular fenómeno meteorológico.
Las autoridades del país apenas tuvieron tiempo de avisar a la población para que permanecieran en sus casas. La enorme tormenta de arena se formó a las cinco de la tarde y cruzó el país de norte a sur. El fenómeno se produjo debido a una combinación de bajas presiones y fuertes vientos de más de 80 km/h.
Ola de pánico colectivo
La tormenta redujo la visibilidad casi a cero en algunas zonas del país y afectó los servicios de telefonía móvil durante casi 30 minutos ocasionando el pánico de los ciudadanos y residentes que trataron de llamar para comprobar la seguridad de sus seres queridos.
La Sala de Operaciones del Ministerio del Interior recibió más de 200 llamadas de asistencia; la más urgente fue la de un barco varado en medio del mar tripulado por cerca de 100 estudiantes que se dirigían a la isla de Failaka cuando llegó la tormenta. Las fuerzas de seguridad y los miembros de la Guardia Costera lograron salvar al barco y a su tripulación.
El pánico se acrecentó cuando comenzaron a circular rumores de que cerca de la playa una gran hoguera amenazaba con fuego salvaje e inclemente. El pánico disminuyó cuando se hizo evidente que la nube negra era una manta de polvo y no el humo de un incendio.
Debido a las malas condiciones meteorológicas, el polvo denso y los fuertes vientos, todos los vuelos entrantes fueron desviados a los aeropuertos cercanos. A los vuelos salientes sólo se les permitió despegar después de que las condiciones meteorológicas mejoraron.
Protección civil
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad, las patrullas de tráfico, los bomberos y los miembros de la Dirección de Defensa Civil se movilizaron para hacer frente a cualquier accidente o emergencia. Las patrullas se desplegaron en todas las carreteras y el Ministerio del Interior instó a todos los ciudadanos y residentes a permanecer en sus casas hasta que la visibilidad mejorara.
Hubo informes de que las zonas del norte del país fueron testigo de fuertes lluvias, lo que ayudó, hasta cierto punto, en la limpieza de la capa de polvo negro. Fuentes locales dicen que agentes de seguridad fueron a buscar a una mujer de 60 años y a su hijo que se perdieron en la zona desértica de Salmi. Sólo encontraron el auto en que viajaban, y hasta el momento no se han encontrado a los ocupantes.
Aunque no se produjeron desgracias personales (el viernes es festivo en los países árabes), miles de personas se vieron sorprendidas por el “tsunami” de arena en centros de ocio y comerciales y, ante la imposibilidad de conducir, tuvieron que permanecer en ellos hasta que pasó la tormenta.
Redacción Siempre!

