Fukushima es una traición a las víctimas de Hiroshima
Marco Aurelio Carballo
El escritor japonés Kenzaburo Oé (75 años), Nobel de Literatura 1994, declaró que la catástrofe en la planta atómica de Fukushima es aún más dramática que las naturales porque las provocó el hombre y se trata de “la peor de las traiciones al recuerdo de las víctimas de Hiroshima”. Tras conocer “el fuego atómico”, los japoneses no deben plantearse la energía nuclear en función de la productividad industrial. La ambigüedad del Japón contemporáneo radica en que se opone a las armas nucleares, pero “aceptamos el rearme de facto y la alianza militar con Estados Unidos”.
Una vez más, agregó, “estamos sometidos a la mirada de las víctimas de la energía nuclear”. La lección es no repetir los mismos errores. Kenzaburo Oé, entrevistado para Le Monde, dijo que escribe su última novela que empezará con una cita de El Infierno de Dante: “Y después saldremos para volver a ver las estrellas”.
Los garbanzos
“El gran terremoto y el tsunami nos han robado muchas vidas y recursos”, escribió Ryu Murakami (58 años), escritor y director de cine japonés. “Pero nosotros que estábamos intoxicados con nuestra propia prosperidad, hemos vuelto a plantar la semilla de la esperanza”… Kyochi Katayama (42 años), escritor japonés que ha vendido en su país tres millones de ejemplares de su novela Un grito de amor desde el centro del mundo, publicado en español por Alfaguara, declaró al publicar su segunda novela El año de Saeko: “Hoy Japón es una de las naciones más prósperas y sin embargo muchos se sienten infelices y piensan que en el camino se ha perdido algo espiritual”… Adela Fernández presentó su libro de cuentos Híbrido, acompañada de Mario Meléndez y Esteban Asencio. Se trata, dijo la autora, de un reencuentro con la época de la generación beat y la jipi… El poeta Benito Taibo (40 años) publicó Polvo, su primera novela, escrita en un tono de crónica periodística por un reportero que cuenta la historia mientras suceden las cosas. “El turco Calles, el demonio Calles, el ateo Calles viene a ponerse en manos de un hombre que cura por medio de la palabra de Dios”, es el principio básico de la novela, dijo el autor.
marcoaureliocarballo.blogspot.com


