Muchas horas de trabajo y poca remuneración

Raúl Cremoux

La frase de protesta “¡ya basta!”, expresada por quienes han perdido a sus hijos o a sus padres a manos de secuestradores y narcotraficantes, fue adoptada por el presidente Felipe Calderón, y dijo que debe ser dirigida a las fuerzas criminales y no contra su gobierno ni tampoco a las fuerzas federales.

Cuando la burocracia de nuestro país logró entrar a la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico), se nos aseguró que, en ese club de ricos, estaríamos en mejor posición para lograr éxitos de todo orden. Fundamentalmente, nos repitieron, alcanzaríamos mejores niveles de productividad y empleo para la mayoría.

 

Pues resulta que en uno de sus últimos informes, la OCDE nos dice que México es donde más se trabaja (10 horas diarias como promedio) o se hace como que se trabaja. De acuerdo con su índice anual de estadísticas sociales, uno de cada cinco mexicanos es pobre, mientras que el promedio en esa organización, es de uno por cada diez.

Los mexicanos, según la OCDE, trabajan casi diez horas al día, la mayor cifra de esa organización, pero de ese lapso, cuatro horas y media, están destinadas a trabajo no remunerado, gratis. Ese trabajo sin paga, lo realizan las mujeres que dedican 261 minutos más que los hombres. De las mujeres indígenas no se habla, pertenecen al inframundo.

En todo esto hay algo que no cuadra. Si trabajamos tanto, ¿por qué estamos tan mal? Esas tareas debieran reflejar resultados mucho más positivos que los que ofrecemos. ¿Acaso será que somos maestros en el arte de simular y el trabajo es una de nuestras obras maestras de la hipocresía?

También habrá que pensar en algo muy distinto: la mano de obra en general es muy barata y cuando ésta se destina a las empresas, las tuercas se aprietan aún más. Vale pensar que vivimos en el reino de la explotación en donde mucho se trabaja y poco se paga, aunque es muy nuestro decir que “hecemos como que trabajamos y los patrones hacen como que nos pagan”.

 

cremouxra@hotmail.com