A la memoria de Juan Francisco Sicilia Ortega,
hijo del poeta Javier Sicilia.

 

Marco Aurelio Carballo

Después de muchos años como investigador y catedrático de literatura en algunas universidades norteamericanas, Gustavo Sainz (70 años) regresará al país para establecer su residencia en Saltillo, Coahuila, donde colaborará con las librerías, bibliotecas y publicaciones del gobierno del estado. El autor, entre otras novelas, como Gazapo y La princesa del Palacio de Hierro donó 75 mil libros, 15 mil películas de arte y 30 pinturas de su propiedad. Este acervo estará en la biblioteca central de la capital del estado a partir del segundo semestre de este año. Gustavo Sainz trabajó para las universidades de Nuevo México y de Bloomington. Así lo informó Leopoldo Ramos para La Jornada.

 

Los garbanzos

 

José Emilio Pacheco declaró que está muy contento y agradecido por la representación teatral de su novela Las batallas en el desierto, que se llamó Mariana, Mariana llevada al cine… “La izquierda no ha sabido representarnos”, declaró el escritor italiano Alessandro Baricco (53 años) al presentar en español su libro Emaús. “Se ha quedado en el gran conservador del mundo que contribuyó a darnos el futuro. No podemos quedarnos ahí. No tenemos representación política y hace falta un vuelco generacional… Berlusconi es a la vez un cáncer y una gran excusa, pero no durará siempre”… El cambio que los mexicanos están esperando y que se ha demorado podría llevarse a cabo por medio de la lectura, el instrumento necesario para construir una educación sentimental y analítica,  declaró Paco Ignacio Taibo II al inaugurar la Feria Internacional del Libro de Azcapotzalco… Mis historias son de El Salvador, dijo el escritor hondureño Horacio Castellanos Moya (54 años), que se crió en aquel país, al publicar su novela La sirvienta y el luchador (Tusquets). “Su eje es la experiencia de mi formación y crecimiento de ese país. Quedé conmocionado. De ahí la radicalidad de mis temas”… El editor de Sexto Piso, Diego Rabasa, informó de que, a partir de lo más vendido, al lector mexicano le encantan las novelas históricas y “mordemos fácilmente el anzuelo de las grandes modas editoriales, sean magos, vampiros o dragones”.

marcoaureliocarballo.blogspot.com