1 de abril de 2011.- En rueda de prensa celebrada la tarde del viernes en Cuernavaca, Morelos, el poeta Javier Sicilia exigió que no haya más muertos a causa de la lucha estéril contra el narcotráfico y aseguró esperar una investigación a fondo en el asesinato de su hijo Juan Francisco Sicilia Ortega, de 24 años, y otros cinco jóvenes ocurrido en Morelos el pasado 21 de marzo.
Expresó estar encarando su realidad, luego de que el lamentable suceso lo sorprendiera en una gira de trabajo en Filipinas donde daba una serie de conferencias y recitales de poesía.
El poeta agradeció el apoyo que ha recibido su familia; comentó que el presidente Calderón y su esposa lo llamaron estableciendo el compromiso de que el crimen se esclarezca; solicitó no hacer especulaciones en torno a la investigación y exhortó a los ciudadanos a salir a las calles a exigir justicia.
“Cada hijo, cada muchacho que caiga y vuelva a caer o haya sido corrompido por el crimen organizado es hijo nuestro… debemos decirle a las autoridades que no queremos más muchachos destruidos”, expresó y recalcó que los jóvenes ultimados eran inocentes y estaban desligados por entero de cualquier acto delictuoso.
“Ya estamos hasta la madre… hay que unirnos, levantar todos la voz. No podemos ver morir a otro hijo más… El valiente no es aquel que le teme al miedo, sino el que se sobrepone al miedo” afirmó Sicilia rodeado de escritores, amigos y familiares de los jóvenes ultimados, a las puertas del Palacio de Gobierno de Cuernavaca, ante la ausencia del gobernador y con un gran número de personas que se sumaron a la ofrenda que desde el lunes se colocó en las puertas de este edificio y en donde se han llevado a cabo actos artísticos pacifistas y de protesta.
“Yo no quiero opinar nada, soy una víctima que desea que no vuelva a ocurrir un caso más”, expresó el escritor, poeta, periodista y teólogo, y ante una numerosa cantidad de reporteros y fotógrafos pidió a la PGR se haga una investigación a fondo. “El gobierno no es una clase política, son los representantes de la nación y si no son capaces de hacer su trabajo, habemos muchos que podemos dar la cara por este país y ser la voz al servicio de la ciudadanía”, dijo y resaltó estar consternado por el artero crimen, así como por todos los que caen en la lucha contra el narcotráfico.
“Muchos de los muchachos que están cayendo, son inocentes; elevemos su reivindicación y dignidad, porque muchos son inocentes, como mi hijo Juan Francisco, Julio, Luis, Gabo… muchachos que deben ser reivindicados, que eran el futuro de estado y que, como mi hijo, estaban a punto de terminar su carrera, eran jóvenes productivos y fueron segados por la imbecilidad de nuestras autoridades”, sentenció.
“Hay que exigir al narcotráfico que reconsidere sus códigos, que no pueden estar matando indiscriminadamente inocentes, esto ya rebasó todo, ni las mafias antiguas hacían esto”, señaló.
Dijo, asimismo, que se iniciarán una serie de acciones para terminar con este clima de inseguridad y subrayó que a PGR tiene no menos de 15 días como plazo para dar un resultado sobre la investigación pues, de acuerdo a su versión, es la dependencia que investiga el caso.
“Por eso exijo a la PGR que lleve a cabo una investigación sin chivos expiatorios, sin imbecilidades y sin cometer más ilícitos, porque se han vuelto hasta indignos en estos procesos”, concluyó Javier Sicilia quien no obstante aseveró tener confianza en las instituciones porque si no “¿qué quedaría?”.
El próximo miércoles 5 de abril, el Comité Por la Paz hará a una marcha desde la Glorieta de la Paz en Cuernavaca, para exigir no más muertes de jóvenes.
REDACCIÓN: LA CULTURA AL DÍA DE SIEMPRE!