Marco Aurelio Carballo

El Nobel 2010 de Literatura, Mario Vargas Llosa, agradeció que no lo desinvitaran de la Feria del Libro de Buenos Aires debido a las presiones de algunos colegas y adversarios por sus ideas políticas. También agradeció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que interviniera para atajar el veto. En su conferencia, Vargas Llosa dijo que los libros han despertado a lo largo de la historia “el recelo de los enemigos de la libertad, quienes se creen los dueños de la verdad absoluta, los dogmáticos y fanáticos”. Tanto nazis como fascistas, comunistas y caudillos militares, agregó, “han tratado de domesticar el espíritu crítico que ha sido siempre el motor del cambio. Por fortuna han fracasado, aunque hayan dejado miríadas de víctimas”. Seguirá criticando todo lo que le parezca mal, dijo, aunque a algunos los ofenda.

Los garbanzos

Luis Arturo Ramos, quien acaba de presentar en Jalapa su novela Mickey y sus amigos (Cal y Arena) declaró que la lectura es un ejercicio del pensamiento que agiliza el cerebro. “Si eres buen lector”, dijo, “vas a ser mejor médico, mejor ingeniero, mejor abogado, mejor policía”… El autor de Chin Chin el Teporocho, Armando Ramírez Rodríguez, recibió la Medalla al Mérito Ciudadano 2011 que otorga la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por su compromiso en la defensa del patrimonio del Centro Histórico de la ciudad de México… “Los perdedores son más humanos que aquellos que tienen éxito”, declaró Guillermo Fadanelli, que acaba de publicar Marina constrictor (Almadía, relatos). “Y los exitosos morirán un día y perderán lo que más quieren y desean. Prefiero estar entre los primeros”… El escritor cubano Norberto Fuentes vaticinó que Raúl Castro será un buen presidente los próximos cinco años y que la transición en Cuba se dio ya. El autor de La autobiografía de Fidel Castro y de Dulces guerreros cubanos, que radica en Estados Unidos, dijo que la contrarrevolución en Miami ya no tiene nada que ofrecer y que tampoco podría acusar de nada a la nueva generación de dirigentes cubanos, la mayoría nacida después de Bahía de Cochinos… Acuse de recibo: Los CD Cantando a Guerrero, con doce temas entre los cuales destacan “Por los caminos del sur”, “El toro rabón” y “Acapulqueña” de José Agustín Ramírez, y “Acapulco”, música y letra de Juan López y los intérpretes Amparo Calderón Navarro, Rogelio Pineda y Sinuhé Abarca.

marcoaureliocarballo.blogspot.com