Ricardo Muñoz Munguía
La palabra escarba continuamente en la magia. Para convencernos, basta saltar al laberinto al que nos convoca el palíndromo. Un laberinto breve, sobre todo, descubre un amplio panorama cuando se llega a su final, es también la sorpresa de la musicalidad en que se entona un verso, una estrofa o el cuerpo entero del texto.
El diverso material palindrómico que nos amplía la visión a más de un sentido es, también, un rubí de distintas caras y luminosidad. Varios de ellos a lo largo de la antología que hoy nos ocupa nos provoca su mención, como breves, de Aurelio Asiain: “La sala lunas anula la sal”. Por supuesto, nada como acercarse al volumen.
Gilberto Prado Galán (Torreón, Coahuila, México, 1960), maestro en letras por la New Mexico State University, se concentra o marca como su común denominador de la antología: “es la escritura de palíndromos en lengua española en el espectro temporal del siglo xx”, de ello se basa para incluir en el volumen Sorberé cerebros a Alberto Abia, María José Abia, Josep M. Albaigès i Olivart, Juan José Arreola, Rubén Bonifaz Nuño, Guillermo Cabrera Infante, Julio Cortázar, Gerardo Deniz, Josefet Fuentes, Miguel González Avelar, Otto Raúl González, Tito Monterroso, Gilberto Prado Galán, Adam Rubalcava, Sylvia Tichauer, Luis Torrent, Alfonso Vilallonga, Miguel Ángel Zorrilla Larrea y el mismo compilador, entre cincuenta y cuatro autores que en varios casos no tienen que ver con la literatura pues en las labores del hacedor del palíndromo están ingenieros, matemáticos, arquitectos, músicos, publicistas, gastrónomos, lingüistas, cantautores, entre tantos oficios más.
Sorberé cerebros, en cada uno de los autores que integran esta bella antología, deja un prámbulo de su relación palindrómica para finalmente mostar la creación que, debemos insistir, laberíntica, donde puede uno entrar por el principio o saltar a un punto intermedio y desde ahí buscar la salida, cueva mágica de la palabra.
Gilberto Prado Galán (compilador), Sorberé cerebros. Antología
palindrómica de la lengua española. Axial (Tinta y nueva), México, 2010; 146 pp.