Marco Antonio Flota
México ha tenido una larga pléyade de maestros. Por sólo mencionar a dos, los que siempre nos vienen a la mente: el maestro Justo Sierra, que fue docente, pero nunca del SNTE y el maestro José Vasconcelos, que decente, no de la SNTE.
Ambos fueron secretarios de Educación. Bueno, don Justo Sierra ministro de Instrucción Pública, profesó el positivismo de Gabino Barrera, decía Fox, el que no entiende razones, pero en realidad de apellido Barreda. Fundador de la Universidad Nacional el maestro Sierra, institución de la que el maestro Vasconcelos: “Por mi raza hablará el espíritu” Santo, agregaron sus críticos, pero de todos modos la UNAM, estuvo mejor en esa época, que otros tiempos cuando por el espíritu habló la raza.
Pero la casta de aquellos maestros vino decayendo, cuando empezaron a aparecer los profes como Hank González y Olivares Santana. Inclusive llegó a decirse que en el Gabinete de López Portillo había un maestro rico y un pobre profesor. Don Carlos en la Regencia —¿o gerencia?— del Distrito Federal y don Enrique en la Secretaría de Gobernación.
Sin embargo, aún seguía siendo el gremio del magisterio. Hasta que llegó el majesterio, con el inefable Carlos Jonguitd y, ya en toda su magnitud, la debacle magnitud con la maistra que todos conocemos.
Similar proceso se vivió en la Secretaría de Educación. Todavía se mantuvo la dignidad con don Jaime Torres Bodet, que por su fineza era una dama, respaldado por su subsecretaria, doña Amalia Castillo Ledón, que era Caballero (de primer apellido, el de su marido fue Castillo Ledón) Yáñez fue mejor literato que político. Bravo Ahuja buen ingeniero.
Ha tenido la SEP aves de paso como Manuel Bartlett, mientras esperaba para irse de gobernador a Puebla o Ernesto Zedillo, mientras se iba a la coordinación de la campaña de Colosio, a esperar el evento de Lomas Taurinas. Fausto Alzatti, mientras se iba a terminar su posgrado en pos no sé dónde. Reyes Tamez, mientras se iba al partido de la maistra inolvidable. Se pensó que Josefina Vázquez iba a ser una secretaria de Educación delujo, pero la cambiaron por uno de Lujambio.
En fin, hoy es el Día del Maestro… digo: del maistro. Felicidades.
Tumbagrillos
ABECESDIARIO: Faltan a dar clases los profes.
ALUMNMINADO: El Peje desde que ingresó a la primaria.
CATEDRAL: (Derecho de) Exigencia de Norberto para las escuelas de monjas.
CIVNISMO: Materia que impartió la Maistra, si es que alguna vez dio clases.
EDOCACION: La pintan calva, dijo Reyes Tamez y se hizo diputado por el PANAL.
LAPIZTOLA: Util escolar de los guaruras de la maistra.
MAGIMISTERIO: ¿Cuántos son los comisionados sindicales?
MATEMAGICAS: Materia que aplican a las cuentas del sindicato
PROFEGO: Líder del SNTE que desapareció con las cuotas sindicales.
PROFEZORRA: Maestra que consiguió su plaza por razones novbias.
SINDIGATO: El de maestros, lógicamente.
TICHER: Maestro de inglés que pronuncia “Juay di rito?”.
Tumbagrillos
Aunque Sicilia porfía
y exigen todos a una
no hay esperanza ninguna:
¿El Presi está con García
o Felipe está en la Luna?
Su salida no se anuncia
y mejor tengan paciencia
porque en vez de su renuncia
seguirá con su renuencia.
A Nueva York —Gran Manzana—
viajó ahora el Presidente
y dice gente malsana
que es viajero reincidente.
Un ecológico premio
fue a recibir en Manhattan
mientras que aquí hay apremio
y es lógico lo rebatan.
A ver si agarran la hebra:
sin descuidar porvenir,
Marcelo Ebrard fue a Ginebra
y esta vez de souvenir,
de eso no trajo botella,
pues se divorció de aquélla.
Júbilo, cual debe ser:
volvió a anotar Chicharito.
Y la afición suelta un grito:
“¡Arriba el del Manchester
y abajo la pinch… Esther!”.