La candidata europea para el FMI

Martha Bañuelos

París.- Los que quieren seguir creyendo que la aprehensión de Dominique Strauss-Khan (DSK) “ha afectado la economía planetaria” olvidan que ¡hay gente necesaria, pero nadie indispensable! Y el Fondo Monetario Internacional lo demostró desde el principio de la detención de su director al no aparecer en su favor, una vez más las finanzas no andan con compasión, el dinero debe seguir rodando. El FMI provisionalmente instaló a su subdirector americano israelita John Lipsky como Director general; y en las siguientes reuniones de la agenda de la organización, se empezaron a manejar las posibles candidaturas.

El nombre más sonado es Christine Lagarde, abogada y mujer de negocios; en 2009 la revista de economía Forbes le dio el décimo séptimo lugar de la mujer más poderosa del mundo; actual Ministra de Economía de Francia, ella tiene el apoyo de Wolfgang Schäuble, Ministro de Hacienda de Alemania, del británico George Osborne y del Ministro holandés Jan Kees de Jager quien cree que “Es extremadamente importante que Europa tenga un único candidato”. Cuatro son los franceses que en treinta y seis años han ocupado el puesto de Director General del FMI, ya que esta función ha sido reservada hasta ahora a un europeo.

Pero Christine Lagarde enfrentará fuera de Europa las pretensiones de los países emergentes ya que México tiene la intención de presentar la candidatura de Agustin Carstens. La Comunidad de Estados Independientes, la antigua ex-URSS sin los países del Báltico ni Georgia, sostiene la candidatura Grigori Marchenko jefe del Banco Central de Kazajstán; en esta carrera posiblemente también habrá candidatos chinos, indios o sudafricanos.

La respuesta más elocuente vino del Ministro de Hacienda belga Didier Reynders, quien también se interesa por la Dirección General del Fondo Internacional, este declaró que  “Son funciones que no se rechazan “.

El único obstáculo que la Ministra Lagarde deberá enfrentar es al fiscal francés que le imputó un examen por su falta de oposición al fallo del tribunal a favor Bernard Tapie antiguo político, hombre de negocios, actor y todo lo inimaginable, contra el antiguo banco Crédito Lionés, asunto saldado por el pago de más de 300 millones de euros a favor de Bernard Tapie.  Con esto, si Christine Lagarde conoce el dicho “cuando veas las barbas de tu vecino cortar…” ella no debería aceptar el tan seductor puesto de Director del FMI, no obstante la opinión  del Ministro belga.

Ya que Lagarde, a pesar de su casi impecable imagen no podrá evitar los reflectores después de DSK; porque actualmente en Francia periodistas y políticos se lanzan piedras por el silencio de unos o por “cerrar los ojos” los otros por el gusto desmedido que Dominique tenía por las mujeres.

Y ahora la pregunta es por qué su esposa, Anne Sinclair, nieta y heredera de la fortuna de Paul Rosenberg gran negociante de arte de París y Nueva York, famosa periodista experta en política, quien en los círculos sociales parisinos ya era recibida como casi una  “esposa de presidente” ¿por qué ella lo callaba?