El ministerio del Interior y de Justicia de Colombia dio a conocer que casi 10 mil personas que fueron reportadas como desparecidas y que fueron sepultadas sin especificarse su identidad en fosas comunes ya fueron identificadas. Cuatro mil de esos cuerpos correspondían a menores de edad.
La identificación de los cuerpos se logró tras un convenio firmado el año pasado entre el Ministerio del Interior, la Registraduría Nacional (que expide la cédulas de ciudadanía) y Medicina Legal, y un gasto de unos 120 millones de pesos.
El ministro del Interior y de Justicia de Colombia, Germán Vargas Lleras, aseguró que la mayoría de las víctimas identificadas corresponde a personas desaparecidas de manera forzada a partir del año 1993.
Las autoridades colombianas continúan evaluando los restos óseos de unas 12 mil que aún no han sido identificadas.
El Congreso de Colombia aprobó este miércoles una ley de víctimas del conflicto que promovía el Gobierno para reparar, restituir y resarcir a las personas afectadas por hechos violentos ocurridos desde 1985.