Nora Rodríguez Aceves

 

Las mayores aportaciones a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) han sido: más facultades de investigación y de sanción y, por otro lado, un esquema de contrapeso a la autoridad de competencia, es decir: una forma de asegurar que las investigaciones y resoluciones de la Comisión Federal de Competencia (CFC) estén apegadas a un debido proceso, con argumentos económicos y jurídicos imparciales, señala Ramiro Tovar, profesor-investigador, del Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.

“Pendiente,  quedaría el mecanismo de nombramiento de los comisionados y el diseño de los tribunales especializados.  Pero mientras no se resuelva la autonomía y no se resuelva el esquema de apelación ajeno a la CFE, todavía no podemos decir que la reforma esté completa”.

En entrevista con Siempre!, que será publicada el próximo domingo, el especialista en materia de Políticas de Competencia y Regulación, hace un análisis  sobre la aprobación de la LFCE,  el conflicto entre Televisa y Telmex  y  sobre la situación de México ante prácticas monopólicas.