Javier Marías


Marco Aurelio Carballo


El escritor español Javier Marías (60 años) declaró que la literatura muestra “cuánta zona de sombra hay”, pero el escritor no la ilumina. “Aquellas novelas que son moralistas o pretenden dar una lección o que se saque una tesis son muy malas”, agregó. “Es como ilustrar una idea a través de una especie de fábula. Me parece literatura mala. No me interesa”. También dijo que le desagrada las novelas que hablan de escritores, que hablan de libros o que son metaliterarias. Es algo que le parece amanerado y le recuerda la cinta Ocho y medio, de Fellini, que no le gusta nada. Comentó que después de 40 años de escritor de novelas no ha ganado nada en seguridad. “Debería tener una cierta confianza en mis recursos”, dijo, “y no , nunca la tengo”. Acaba de publicar Los enamoramientos (Alfaguara). Lo entrevistaron para el suplemento Babelia de El País.

Los garbanzos

“No se hace teatro para ganar la inmortalidad, a veces ni siquiera hay la esperanza de tener un foro”, dijo Vicente Leñero en su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, “sino para tener la ilusión de que se captura, por unos instantes, el fugacismo presente que vivimos aquí”… Con 10 mil ejemplares de una antología que incluye a autores como Elena Poniatowska y Guadalupe Loaeza, José Agustín y Paco Ignacio Taibo II, empezó el programa Lee mientras viajas en los recorridos que hace la línea de autobuses ADO, organizado por la brigada Para Leer en Libertad, que coordina Paloma Saiz. El ejemplar se devuelve al final del recorrido… Jorge G. Castañeda (58 años) declaró que ganó enemigos y generó mayor enojo entre intelectuales y “comentócratas” porque se metió a la política y le fue bien. “Gané, obtuve el puesto que quise (secretario de Relaciones Exteriores foxista), lo ejercí y me fui cuando lo decidí”. Habló a propósito de su libro Mañana o pasado. El misterio de los mexicanos (Aguilar), que aparecerá al mismo tiempo en inglés… Bernardo Fernández (39 años) obtuvo el Premio de Novela Grijalbo con su libro Hielo negro y está ya a la venta… El presidente ejecutivo de la editorial Penguin, John Makinson, declaró que la diferencia entre lectores de libros y dueños de libros es lo que está definiendo el mercado de los libros electrónicos en favor de los primeros. El sector impreso no puede fabricar, enviar y almacenar un libro que cueste tres dólares o menos, lo que cuestan los digitales.

 

marcoaureliocarballo.blogspot.com