Y muy antipática

Marco Aurelio Carballo

Beatriz de Moura, fundadora y dueña de la editorial Tusquets, declaró que Emil Ciorán (1911-1995) era un apátrida que vivía en una buhardilla infame, porque sus libros no se vendían y que “si lo invitabas a comer lo hacía con fruición”. Sobre Marguerite Duras dijo que “era fea como un sapo y muy antipática”, mientras que Adolfo Bioy Casares fue “un machista” que sabía a quién conquistar y a quién no, “y siempre nos trataba con una distancia aristocrática”. Nacida en Brasil y radicada en España, la editora dijo que las literaturas latinoamericana y española nunca se han tocado, porque lo hispánico no cruza el Atlántico y no se mezcla en el continente, lo que es una lástima. La editora estuvo en la Feria del Libro de Buenos Aires donde hizo estas declaraciones.

 

Los garbanzos

El escritor Javier Marías explicó que en su novela Los enamoramientos (Alfaguara), los escritores aparecen como “gorrones, tacaños y sin orgullo”, porque la protagonista trabaja en una editorial y habla como la gente que convive con los escritores, “o sea mal”…. Interrogatorios (Errata naturae) es el título del libro en español en el que aparecen los testimonios de los dos juicios que le hicieron al escritor Dashiell Hamett, el autor de El halcón maltés y de Cosecha roja, entre otras novelas con el detective Sam Spade, y que lo llevaron a la cárcel seis años, de 1951 a 1957, por no denunciar a sus amigos comunistas, en la llamada época del macarthismo norteamericano… En el libro Cuentos completos de Miguel de Unamuno, editado por Páginas de Espuma, se publican 87 relatos de lo que se considera la mayor recopilación hecha hasta la fecha, algunos jamás editados como los que publicó fuera de España… “Siempre he tenido la idea de que Bin Laden y Al Qaeda son gánsteres”, declaró el escritor norteamericano Paul Auster. “No son Hitler ni los nazis. No son gran cosa. Son gente aislada y loca. La muerte de Bin Laden fue un golpe a la mafia… Creo que no cambia nada en el mundo”… “La mía no es una narconovela, sino una mirada de memoria que trata de convertir el asunto en una cuestión íntima sobre la manera en la que el narcotráfico condicionó la vida de la gente”, declaró Juan Gabriel Vázquez, que ganó el Premio de Novela 2011 de Alfaguara con su novela El ruido de las cosas al caer… Vicente Leñero ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua para ocupar la silla 28 que dejó vacante Hugo Rascón Banda, tras su muerte en el 2008.

 

 

marcoaureliocarballo.blogspot.com