El próximo 16 de mayo, el Vaticano publicará una carta circular de la Congregación para la Doctrina de la Fe destinada a las conferencias episcopales de todo el mundo, con los lineamientos para el tratamiento de los casos de abusos sexuales a menores por parte de clérigos católicos.

El tema fue abordado el 19 de noviembre de 2010, en un encuentro del Papa con 150 cardenales del mundo en Roma, y durante el cual el prefecto para la Doctrina de la Fe, William Levada, ofreció una panorámica sobre el problema de la pederastia clerical.

Asimismo, se reiteró la necesidad de denunciar los abusos a las autoridades civiles, una “mayor tutela” de los obispos hacia sus fieles, la importancia de “escuchar y acoger” a las víctimas, de colaborar con las autoridades, “un mayor compromiso de protección a los niños y jóvenes” y una “cuidadosa selección y formación” de los futuros sacerdotes y religiosos.

Una vez que haya sido publicada la circular, los purpurados de diversas naciones deberán armonizar sus directivas internas y, si carecen de ellas, como es el caso de México, deberán redactarlas teniendo en cuenta las indicaciones del Vaticano.

El documento será publicado en varios idiomas: italiano, francés, alemán, español, portugués y polaco; y estará acompañado por una nota explicativa de la sala de prensa de la Santa Sede.