Jaquelin Ramos
La madrugada del sábado 4 de junio y luego de una supuesta denuncia “anónima”, el ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, fue arrestado en su domicilio en esa ciudad, por elementos del Ejército, en posesión de decenas de armas largas, según se informó.
Hank, quien fue aprehendido, junto con diez de sus agentes de seguridad, se desempeñó como alcalde de 2004 a 2006. Es ingeniero industrial egresado de la Universidad Anáhuac. En 1980 fundó el Grupo Taos y en 1985 cambió su residencia del Distrito Federal a Tijuana, Baja California, donde comenzó a operar el Hipódromo de Agua Caliente bajo una concesión otorgada por el ejecutivo federal durante gobiernos priístas y ampliada hasta el año de 2014.
Sus negocios incluyen hoteles, centros comerciales y centros de apuestas con sucursales en 19 estados.
Aunque a Hank se le vinculó al homicidio del periodistas del semanario Zeta, Héctor Félix Miranda ‘El Gato’, nunca se le pudo probar, aunque a uno de sus ex escoltas, de su época como edil de Tijuana, se encuentra preso acusado de ser el autor intelectual del crimen.
Hank es ampliamente conocido como coleccionista de animales y le han llovido críticas por sus frases relacionadas con la fauna. Esta pasión lo ha metido en problemas, como el de mayo de 1995, cuando fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tras su llegada de Japón, debido a que entre su equipaje traía animales exóticos y en peligro de extinción. Las autoridades le fincaron cargos de contrabando en esa ocasión, pero fue absuelto.
El político, hijo de Carlos Hank González, contendió por la Alianza para que Vivas Mejor (conformada por PRI-PVEM-PEBC) por el gobierno de Baja California. En junio de 2007 su candidatura fue anulada por el Tribunal Electoral del estado, que lo acusó de violar el artículo 42 de la Constitución local, el cual prohíbe que un funcionario electo deje inconcluso su cargo para buscar otra candidatura. Sin embargo, el TEPJF anuló semanas después el dictamen del Tribunal local y restituyó la candidatura.
Uno de los desacreditados reportes del Centro Nacional de Inteligencia sobre Drogas de Estados Unidos lo vinculó con narcotraficantes y negocios de lavado de dinero, pero la entonces fiscal general de ese país, Janet Reno, desechó el documento y se disculpó con la familia del empresario.
Aunque existen varias investigaciones judiciales abiertas en contra de Hank Rhon, hasta ahora ninguna conducta ilícita se le ha probado y, como empresario, ha hecho negocios en la Unión Americana sin ningún tipo de obstáculo judicial.


