Gabriel Gutierrez
El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión arterial, y es responsable de que uno de cada diez adultos fallezca.
Cada 31 de Mayo, la Organización Mundial de la Salud organiza el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa destinada a recordar los grandes perjuicios que provoca el tabaco para la sociedad (no sólo para los fumadores), y que hace de su consumo uno de los problemas más graves de salud pública en todo el mundo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es importante conocer que los daños que puede ocasionar el consumo del tabaco son graves, esta epidemia mata cada año a 5.4 millones de enfermos de cáncer de pulmón, cardiopatías y otras enfermedades. Para 2030 si esta tendencia sigue, la cifra aumentará hasta más de ocho millones de enfermos anuales.
Si quiere dejar de fumar, a continuación le presentamos cinco recomendaciones para abandonar el hábito:
1. Confíe en usted, piense que fumar no nada mas le hace daño a usted, sino también a su familia.
2. Haga ejercicio. Estar en actividad constante le ayudará a estar libre de estrés y ayudará a su cuerpo a recuperarse del daño producido por el tabaco. Puede salir a correr, caminar o andar en bicicleta. Intente poco a poco con 10 o 15 minutos al día, hasta llegar 30 o 40 minutos.
3. Ponga una fecha para renunciar a fumar, ésta no debe ser muy lejana, y vaya disminuyendo poco a poco la cantidad de cigarrillos que fuma al día.
4. Consulte a su médico, ya que él podrá apoyarle y recomendarle algunos productos que le ayudarán a dejar ese hábito.
5. Pídale a su familia y amigos que lo apoyen en su decisión de dejar de fumar y que le ayuden en este esfuerzo. Que no le inviten ningún cigarrillo y de preferencia que no fumen cerca de usted.

