Himber Ocampo
Gonzalo Valdés Medellín
Hombre del espectáculo, que ha sabido bien de los rigores del teatro, que ha entregado su vida a la música, a la difusión del blues, del jazz, el rock alternativo y urbano, Himber Ocampo presenta ahora un díptico de nuevas propuestas hermanadas por el blues: Aire de blues y El blues nuestro de cada día donde Himber Ocampo, músico y poeta, El poeta del Blues, ha sido definido por fans y seguidores, da rienda suelta a su pasión por la palabra, la interpretación y la ejecución sonora. Esto no es fortuito, durante muchos años llegó a conjuntar más de seiscientas representaciones de su espectáculo teatral La balada de John y Yoko que recorrió infinidad de espacios culturales en la Ciudad de México y en el interior de la República, y en donde El poeta del Blues encarnaba con pasión a uno de sus ídolos: John Lennon. Ahora con Aire de blues, que Nube y Arena editores acaba de publicar, Himber Ocampo conjunta una serie de poemas que él mismo declama en su espectáculo, al calor de El blues nuestro de cada día, y por medio del cual rinde homenaje a grandes figuras del género bluesero y jazzístico, y de otros ámbitos contrastantes tales como Louis Armstrong, Robert Johnson, Bessie Smith, Elvis Presley, Jimi Hendrix… desde luego Lennon… y Betsy Pecanins, Javier Bátiz, Guillermo Briseño, Carlos Santana, Parménides García Saldaña, José Agustín, Rockdrigo González… y que con Aire de blues arman la presentación de Himber Ocampo con El blues nuestro de cada día. Armado por su guitarra, su voz y su temperamento que tiene raíces en el mismo asfalto de su amada Ciudad de México, y en la historia de la segunda mitad del siglo xx, Himber Ocampo canta y recita a Tlatelolco. “Atmósfera profana/ Huele a sangre/ Los siglos te contemplan/ Huella sobre huella…”. A Himber Ocampo lo han reprimido por cantar y decir sus canciones y poemas en la vía pública; lo han amedrentado por señalarle a los malos gobiernos y a los pésimos funcionarios sus yerros y arbitrariedades. Sin embargo El Poeta del Blues no ha cesado en su empeño. Bien lo ha dicho Alejandro Zenteno Chávez: “Su guitarra es un remo”. Himber Ocampo es hombre teatro, es poeta, es músico, es un artista que sabe llegar al fondo de sus propuestas siempre incisivas y contestatarias, y conmover y forjar conciencia. En Hobo Blues (San Jacinto 12, San Ángel) y La Casona (Orozco y Berra, frente al Metro Revolución, Colonia Guerrero), a partir del 18 de junio, Himber Ocampo El poeta del Blues dará voz, cuerpo y nervio a sus poemas y canciones, y nos dice: “Aquí/ en el estrépito urbano/ el ruido acribilla los sentidos/ el blues del día es hojarasca/ del otoño que nos barre…”. El libro Aire de blues. Poesía (Nubes y Arena Editores, diciembre de 2010), y el disco El blues nuestro de cada día (2011) de Himber Ocampo, material de sus presentaciones, se encuentran a la venta en el Tianguis del Chopo, Delegación Cuauhtémoc, donde hasta el 25 de junio se celebra también el festival Restrospectiva del Punk en México: 33 años.