Curiosidades de la vida
Alexander Serikov
En la vida humana hay varias cosas que muchos encuentran a diario pero pocos conocen su origen. Pero a veces conocerlo causa sorpresa. Son cosas realmente curiosas.
Por ejemplo, pocos saben quién, cuando y por qué se introdujo la censura. Por primera vez en el mundo la censura como tal fue inventada por Alejandro Magno. Fue en los tiempos de su conquista cuando sus tropas se encontraban en los lejanos e inhóspitos desiertos de Persia. En aquel entonces Alejandro Magno dio permiso a sus oficiales y soldados para que escribieran una carta a sus familiares o amigos. Anteriormente ninguno de sus súbditos tenía derecho de escribir cartas. Pero esta vez el zar de Macedonia no quiso demostrar su bondad sino detectar y destruir a las personas descontentas de su política. Y prometió a sus combatientes que estas cartas las llevarían a su patria los enviados especiales. Ya que el permiso de comunicarse epistolarmente fue dado por primera vez, los militares se desahogaron en sus cartas describiendo el estado de congoja en que se encontraban y, desde luego, criticaron severamente las condiciones en que estaban y se quejaron de los mandos militares. Los enviados especiales se alejaron unas leguas del campamento militar y fueron interceptados por los soldados de Alejandro Magno. Las cartas fueron confiscadas y los funcionarios fieles al zar las leyeron, elaboraron una lista de los descontentos de su destino y la entregaron al zar. Unos días más tarde estas personas fueron ejecutadas.
Otra curiosidad se refiere a lo ampliamente conocido por todos. La mayoría de la gente cree que el lugar de origen de la corrida de toros es España. Pero hay otro país cuyos habitantes aseveran que la corrida de toros nació en su patria. Se trata de Omán. En este país situado en la Península Arábiga las competencias de los toros es un espectáculo popular cuya historia cuenta con muchos siglos. Con el inicio de las conquistas árabes la corrida de toros pasó a la Península Ibérica donde se modificó convirtiéndose en un combate mortal entre el toro y el hombre.
Mientras en su patria, la corrida de toros es un encuentro pacífico entre dos toros. Los árbitros procuran escoger a ambos contrincantes más o menos del mismo peso y vigilan que los “combatientes” no lesionen uno a otro y no ataquen casualmente a los espectadores. La corrida de toros a la árabe no necesita ninguna plaza de toros ya que se desarrolla en el campo con la asistencia de todos los pobladores del lugar. El espectáculo es gratuito y cuando los toros manifiestan demasiada furia, sus dueños los separan uno de otro jalando por los rabos. El jurado especial otorga el triunfo al toro más hábil y valioso.
Y para terminar, algunas chispas curiosas.
Durante la Segunda Guerra Mundial los alemanes estaban construyendo en el territorio de Holanda, en secreto, una maqueta del que sería su aeródromo. Los aviones, hangares, automóviles y medios de comunicación, todo era de madera. Pero en uno de aquellos días un avión bombardero británico sobrevoló este seudo aeródromo y lanzó una sola bomba y la construcción terminó. La bomba lanzada fue… de madera.
El rey de Dinamarca Niels (1104-1134) tuvo el ejército menos numeroso en la historia del mundo, contaba con 7 hombres, sus ayudantes personales. Con este ejército el rey gobernó su país durante 30 años y lo curioso es que en aquella época formaban parte de Dinamarca los mayores territorios de Suecia y Noruega así como algunos de Alemania.
Así son las cosas poco conocidas y, por ende, curiosas, ¿no es cierto?