Marta Aura
Gonzalo Valdés Medellín
Con la experiencia que acumularon con notable éxito en el estrujante monólogo Mujer on the border, el binomio compuesto por la actriz Marta Aura y la directora María Muro reúne ahora sus respectivos talentos para aplicarlos a ¡Soy Frida, soy libre!, texto sugestivo del prolífico dramaturgo Tomás Urtusástegui, autor de Cupo limitado, Drácula gay, Hoy estreno, Sangre de mi sangre y, entre muchas otras, ¿Huele a gas? Urtusástegui concibe siete fragmentos que exponen vida y obra de Frida Kahlo como mujer en el amor y el sexo, en la política, el arte, la libertad y el dolor. Y así, Marta Aura da cuerpo a una Frida revitalizada, perseverada en el tiempo y la historia, y construyendo esa mexicanidad que nos es tan esencial. Aura, desde sus propias vivencias y experiencia existencial, impulsada por la cosmovisión de Muro, construye una Frida de emoción constante, convocando sus propios recuerdos para cercar los del personaje encarnado, reencontrarse a sí misma e investirse de la esencia humana de Frida Kahlo.
De recién estreno en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, Frida Kahlo vuelve a ser objeto de análisis a partir del monólogo ¡Soy Frida, soy libre!, con escenografía e iluminación de Simón Guevara, diseño de vestuario de Yolanda Reyes y producción y asistencia de dirección de Laura Elena Padrón.
Todos los lunes a las 20 horas, en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico (Avenida Revolución 1500, Colonia Guadalupe Inn.), ¡Soy Frida, soy libre! Es una oportunidad idónea para reinternarse en el universo de Kahlo e ir de lleno —de nueva cuenta— al incisivo y siempre ejemplar, transgresor y entrañable histrionismo de una de las más importantes actrices del México actual: Marta Aura.