En el poblado de Rosario, municipio de Ensenada, Baja California, el Ejército mexicano descubrió un sembradío de mariguana de 120 hectáreas, hasta ahora el más grande registrado en la historia del combate contra las drogas en México.
El Presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó este viernes su felicitación al secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, por el aseguramiento del sembradío.
“Felicidades, general, por el gran golpe dado ayer a la delincuencia organizada en Baja California”, dijo el titular del Ejecutivo federal en la toma de protesta del Consejo Directivo 2011-2012 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, al que asistió el titular de la Sedena.
El sembradío es casi tan grande como la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec de la ciudad de México, estaba cubierto con lonas de camuflaje o intercalada con plantas de tomate para que no pudiera ser detectado por aeronaves.
De acuerdo con un informe del comandante de la Segunda Región Militar, con sede en Tijuana, Alfonso Duarte Múgica, la ubicación del sembradío, en el kilómetro 141 de la carretera San Quintín-Guerrero Negro, fue lograda tras la detención de seis sospechosos en un puesto de revisión.
La plantación se mantenía con agua de riego y en los alrededores fueron localizados dos pozos. El jefe militar estimó que en el lugar podrían haber sido empleados por lo menos medio centenar de personas.


