En una entrevista radiofónica, el presidente Felipe Calderón reconoció que al inicio de su administración estableció un acuerdo político por la educación con la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, pero que éste no significaba otorgarle una “carta de impunidad” o una “licencia para saquear” al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“En ningún momento —aclaró el jefe del Ejecutivo— hubo carta de impunidad para nadie, ni para la maestra ni para nadie, (mucho menos) una licencia para saquear las arcas… En primer lugar el acuerdo político con el Sindicato (Nacional de Trabajadores de la Educación) está orientado a la calidad educativa. Esta versión que se ha corrido de que hubo un acuerdo electoral con el Sindicato, pues la verdad es que no fue así”.

“Nuestro acuerdo —subrayó— es por la calidad educativa. Podrá decirse y especularse y cada quien dice que el éxito tiene muchos padres y sólo el fracaso es huérfano, podrán decir y especular que todo mundo apoyó al final, etcétera, yo no sé. Pero el hecho es que el partido tuvo su Sindicato (sic), el Panal, y el Partido Acción Nacional corrió sin que hubiera una alianza explícita o implícita”.

“Y efectivamente —concluyó—, como he dicho: hay acuerdos, sobre todo realizados por la administración anterior, en el sentido de que por ejemplo los directores de Lotería Nacional o del ISSSTE, por ejemplo, fueran dialogados, conversados, vistos en común con el Sindicato y yo no me opuse finalmente a eso, a cambio de que hubiera un acuerdo por la calidad educativa, cosa que sí existió”.