La Sociedad de Conservación de la Vida Salvaje, (WCS, por sus siglas en inglés) anunció el descubrimiento de una saludable población de leopardos de las nieves en el corredor montañoso de Wakhan, al noreste de Afganistán.

El descubrimiento ofrece la esperanza de poder salvar a uno de los grandes felinos más elusivos del mundo, cuya población, que se estima entre 4 mil 500 y 7 mil 500 ejemplares en estado salvaje, se halla diseminada en una docena de países de Asia Central, sostiene una monografía sobre estos animales, publicado el 29 de junio en la Revista de Estudios Ambientales (Journal of Environmental Studies), escrito por los conservacionistas de WCS, Anthony Simms, Zalmai Moheb, Salahudin, Hussain Ali, Inayat Ali y Timothy Wood.

Guardaparques comunitarios entrenados por WCS utilizan cámaras ocultas para documentar la presencia de leopardos de las nieves en 16 lugares diferentes a través de un amplio paisaje.

Las imágenes mostradas aquí representan los registros de la primera cámara trampa de leopardos de las nieves en Afganistán.

WCS trabaja en la región desde 2006, en un intento por preservar la fauna y mejorar los medios de vida locales con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

“Este es un descubrimiento maravilloso que muestra que hay una esperanza real para los leopardos de las nieves en Afganistán”, indicó Peter Zahler, director adjunto de WCS para Programas de Asia.

“Ahora nuestro objetivo es asegurar que estos magníficos animales tengan un futuro asegurado como una parte fundamental del patrimonio natural de Afganistán.”

Según el estudio, leopardos de las nieves siguen siendo amenazados en la región. La caza furtiva por su piel, la persecución por los pastores, y la captura de animales vivos para el comercio ilegal han sido documentados en el corredor de Wakhan.

Entre los esfuerzos que lleva a cabo la WCS para proteger a la especie, destacan un conjunto de iniciativas de conservación que incluyen la asociación con las comunidades locales, la capacitación de los guardaparques y esfuerzos de educación y divulgación.

Anthony Simms, autor principal y asesor técnico del proyecto, indicó que es posible conservar a estos animales a largo plazo en Afganistán, con la capacitación de la comunidad.

Las iniciativas de WCS ya están dando sus frutos. Educación para la conservación se está llevando a cabo ahora en todas las escuelas de la región de Wakhan. 59 guardaparques han sido capacitados. Estos siguen de cerca no sólo a los leopardos de las nieves, sino a otras especies como la oveja de Marco Polo y algunos tipos de cabras, a la vez que hacen cumplir las leyes contra la caza furtiva. WCS también ha iniciado la construcción de corrales de ganado a prueba de depredadores y un programa de seguro de ganado que compensa los pastores.

Los leopardos de las nieves, descubiertos en 1903, han disminuido hasta en un 20 por ciento en los últimos 16 años y se consideran en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En las últimas tres décadas, 80 cachorros han nacido en el Zoológico del Bronx  (Nueva York) y se han enviado a vivir a 30 parques zoológicos de la Unión Americana y a ocho países de Europa, Asia, Australia y América del Norte.

Fotos: WCS.

[oqeygallery id=32]

Feroz ataque de leopardo en India

Por otra parte un leopardo adulto estremeció este lunes el pueblo Prakash Nagar, cerca de la ciudad de Siliguri, al oriente de la India cuando fue captado embistiendo a guardias forestales ante la impávida mirada de decenas de pobladores del lugar.

Once personas fueron mutiladas por el felino antes de que fuera capturado por funcionarios del departamento forestal de Siliguri.

Los guardias intentaron varias veces tranquilizar al leopardo adulto que estaba vagando por una parte de la ciudad densamente poblada.

El funcionario forestal Dharma Dev Rai dijo que los moradores usaron cuchillos, piedras y garrotes para repeler los ataques del animal.

Seis aldeanos, un policía y cuatro guardabosques sufrieron lesiones antes de que un proyectil tranquilizante calmara a la fiera.

El leopardo murió unas horas más tarde y ahora se le realiza una autopsia. Se presume que falleció por los golpes y heridas punzo cortantes que sufrió tras ser capturado. Otra versión es que se le aplicó una sobredosis letal de calmantes.

http://www.youtube.com/watch?v=P-nF75s0SjA