José Antonio Crespo/Profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas
Moisés Castillo
El pasado fin de semana, el PRI aceitó formalmente su maquinaria con miras a la elección presidencial. La sesión del Consejo Político Nacional, que encabezó el dirigente Humberto Moreira, transcurrió sin sobresaltos. Sin embargo, se notó la ausencia de Enrique Peña Nieto y el ganador de los comicios en el Estado de México, Eruviel Avila.
Los dichos
Moreira pidió unidad a los priístas para recuperar Los Pinos, en ausencia de su principal aspirante, Peña Nieto.
Mientras que el otro aspirante, Manlio Fabio Beltrones, solicitó inclusión para la construcción del proyecto de gobierno que ofrecerá el partido en las elecciones del 2012.
“En el PRI de esta hora —dijo Moreira— que quede muy claro: ya no caben las rupturas, es el momento de un nuevo entendimiento entre nosotros. Tenemos por delante meses de reflexión y deliberación de conciliación de puntos de vista en la competencia interna y de perspectivas diferentes pero no enfrentadas”.
Sin duda, la sombra del fracaso de la pasada contienda presidencial aún está en la mente de los priístas, donde la división y los jaloneos entre Roberto Madrazo y Arturo Montiel provocó un desgaste en el tricolor que se reflejó en su tercer lugar en 2006.
El ex gobernador mexiquense dijo en aquella ocasión que “no se vale que continúe el agandalle de Roberto Madrazo”, y denunció la cargada a favor del tabasqueño desde la dirigencia nacional, encabezada en ese entonces por Mariano Palacios Alcocer.
Por ello es que Moreira exhortó a evitar las deslealtades en la lucha electoral que los priístas tendrán el próximo año.
“Cuidaremos con firmeza y apertura —dijo— la marcha de nuestros trabajos y garantizaremos que todas las voces que tengan algo que decir sean escuchadas y que todos los balances necesarios para la estabilidad del partido se preserven y sean respetados”.
Para José Antonio Crespo, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas, el principal riesgo del PRI es su división interna vía el senador Manlio Fabio Beltrones, quien está moviendo sus fichas a pesar de que no tiene ninguna oportunidad frente a Enrique Peña Nieto.
“La contienda interna del PRI —dice el analista político— sólo es para una persona y es Peña Nieto. Lo que pasa es que Beltrones tiene que estar en una posición de simulación, como quien sigue jugando y llegar con más fichas para negociar al final puestos y cargos públicos. No creo que haya una contienda de dos”.
El mensaje de Moreira es claro
¿Cuáles son los principales obstáculos que tiene el PRI?
El principal riesgo del PRI es el PRI. Manlio Fabio Beltrones quiere hacer con Enrique Peña Nieto lo mismo que hizo Roberto Madrazo con Arturo Montiel. Es decir, suponiendo que tuviera los elementos y material disponible para exhibir a Peña Nieto, pues ese sería el principal desafío y riesgo para el PRI: que se divida de esa manera escandalosa como en 2006, que fue lo que provocó una enorme derrota para el priísmo. Pero si se mantiene la unidad y se pone de acuerdo, creo que no hay muchos riesgos.
¿Es suficiente este exhorto de Humberto Moreira a la unidad del partido?
Lo que dice Moreira es lógico. Cuando llegan los partidos unidos internamente tienen más posibilidad de ganar. De hecho lo que está pidiendo Moreira es lo que ha estado exhortando Peña Nieto, quien es el candidato natural y quien tiene más posibilidades de ganar y evitar así confrontaciones para que sea el candidato único. Creo que el mensaje es claro.
¿El PRI dio un paso importante rumbo al 2012 tras la elección en el Estado de México?
Claro, el PRI tratará de cuidar todos los escenarios posibles. Pero de que tiene una probabilidad muy grande es cierto. Y el mensaje fue ese de “no nos debemos descuidar”.
El PRI puede ignorar a Elba Esther
¿El factor Elba Esther Gordillo podrá ser motivo de alguna fractura en el PRI?
Podrían prescindir perfectamente de ella. Igual la van a buscar y le van ofrecer cosas porque quieren llegar al 2012 con todo planchado, sin ninguna posibilidad de derrota. Sin embargo, con los márgenes que se ven con los que puede ganar Peña Nieto, pueden prescindir perfectamente de la maestra. No hay elementos contundentes para señalar que la líder del magisterio le dio el triunfo a Felipe Calderón, porque esos votos estuvieron divididos entre el panista y Andrés Manuel López Obrador. Creo que el PRI puede ignorar un acuerdo con Elba Esther Gordillo.
¿El PRI ya no es un partido de dinosaurios como lo aseguró el subsecretario de Estado de Estados Unidos para América Latina, Arturo Valenzuela?
Los dirigentes del PRI siguen con las mismas acciones de siempre. Tienen un lenguaje un poco fresco, pero su mentalidad es muy antigua y lo podemos ver en el hecho de que Peña Nieto está en contra de la reelección legislativa y los argumentos por los cuales está buscando ser candidato son muy generales. Es un discurso del PRI de los años 40. Siendo un joven piensa como los priístas del pasado.
Sin embargo, es el político que se encuentra arriba en las preferencias electorales…
Es un político hábil, pero los priístas siempre han sido hábiles, eso no es novedoso. Así han jugado siempre sus fichas en tiempos electorales. El hecho de haber escogido a Eruviel Avila como candidato al gobierno del Estado de México, refleja que está entendiendo muy bien cómo jugar la política, pero no me parece que Peña Nieto tenga un discurso novedoso, renovado. Hasta ahora no lo creo.
El PRD se la dejó fácil al PRI
¿El PRI es atractivo para los jóvenes?
Los jóvenes están ahora cercanos al PRI, porque todo lo que decimos y vemos del PRI ellos no lo han vivido. Los que tienen de 18 a 28 años o los que tendrán esa edad en 2012, lo que han vivido y padecido es el PAN. Muchos jóvenes sí se están acercando al PRI como una opción.
¿El PRI está aprovechando la situación de un PAN debilitado y un PRD dividido?
El PRI tiene un camino fácil: vemos a un PAN débil y un PRD desarticulado. Se vislumbra una seria confrontación entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador. Si va López Obrador, tiene límites electorales, no tiene capacidad de crecer y entonces la va a tener mucho más fácil Peña Nieto. Se le está facilitando al priísta ante la cerrazón a una coalición amplia, se le está poniendo el camino sencillo, como fue en el Estado de México. El PRD se la dejó muy fácil al PRI y va ocurrir lo mismo en el 2012.
Sociedad desencantada con el PAN
¿La sociedad está desencantada con el PAN tras haber llegado al poder en el 2000?
Sí, la ciudadanía está totalmente desencantada del PAN, por incumplir sus promesas, ser antidemocrático en el gobierno. Actuó con los mismos vicios priístas del pasado, pero mal aplicados y mal llevados, no tiene la experiencia ni el colmillo político del PRI. El gobierno de Calderón no quiso combatir la corrupción, no quiso combatir la impunidad, no quiso transformar el sindicalismo, más bien le apostó a una asociación con Elba Esther Gordillo que viene desde Fox. Esto refleja que los panistas no quisieron cambiar el sistema político y simplemente quisieron sustituir al PRI. La ciudadanía lo está detectado y castigando.

