En México, 35 mil muertes al año


Gabriel Gutiérrez

Al manejar en carretera, particularmente en época de vacaciones, se deben seguir diversas acciones preventivas y recomendaciones al pie de la letra, a fin de evitar percances viales que lleguen a provocar algún tipo de lesión, invalidez e, incluso, la muerte. Cabe recordar que nueve de cada diez accidentes son prevenibles.

Felipe Cruz Vega, jefe de la División de Control y Operación de Proyectos Específicos, en la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, señaló que el organismo cuenta con tres estrategias para la prevención y atención de percances viales.

Explicó que el IMSS está incorporado al Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra), en el cual, de forma multidisciplinaria, participan dependencias del gobierno federal e instituciones de salud. “Esto ha permitido que se lancen campañas de comunicación social, las cuales han demostrado su eficacia en los últimos años; se ha logrado disminuir la mortalidad por accidentes carreteros en vacaciones de verano hasta 17 por ciento”, aseguró.

La segunda vertiente, dijo el doctor Cruz Vega, es que el Seguro Social incluye las Guías Técnicas de Programas Integrados de Salud y las Guías para el Cuidado de la Salud, que en caso de que ocurra el accidente, señaló, en los servicios de urgencias y de hospitalización de las unidades médicas del IMSS, se cuenta con personal preparado, equipamiento, insumos y medicamentos necesarios para atender cualquier emergencia, derivada de algún percance que pudieran haber sufrido los derechohabientes.

El doctor Cruz Vega apuntó que en México, anualmente, pierden la vida en accidentes casi 35 mil personas, lo que resulta prácticamente en una muerte cada 15 minutos. “Más de la mitad son por accidentes de tránsito y el mayor número de muertes se registra entre la población económicamente activa, principalmente jóvenes y jefes de familia; el género más afectado es el masculino en casi 74 por ciento de los casos, de acuerdo con cifras del Cenapra”.

Además, informó que en los factores causantes de accidentes de tránsito, el conductor representa 79.5 por ciento de los casos, ya sea por impericia, imprudencia y exceso de velocidad al manejar. El restante 20.5 por ciento de los casos son atribuibles al “camino”: animales, objetos, materiales de carga, condiciones climatológicas y estado de mantenimiento de la superficie de rodamiento, entre otros.