Antonio Cerda Ardura y Susana Hernández Espíndola

El presidente de Guatemala, Alvaro Colom anunció este miércoles que fue resuelto el asesinato del cantautor argentino, Facundo Cabral, perpetrado el sábado pasado en Guatemala. La captura de los sicarios Elkin Enrique Vargas Hernández y Wilfredo Allan Stockes (o Wilfred Stokes Arnold) y su interrogatorio, han permitido establecer que fue víctima de un ajuste de cuentas entre narcotraficantes.

En su programa de radio, Colom aseguró que están pendientes las capturas de otros involucrados, pero dijo que gracias al trabajo de inteligencia y a la coordinación entre fuerzas de seguridad de Centroamérica se determinó que el atentado en el que falleció Cabral iba dirigido contra el empresario Henry Fariñas y fue ordenado desde Nicaragua, utilizando a sicarios guatemaltecos.

Fuentes de Guatemala consultadas por Siempre! indicaron que al principio se pensó que en el asesinato había participado un mexicano.

Colom reiteró que Facundo fue una víctima inocente de la conjura, motivada por una supuesta vendetta entre narcotraficantes de la región y destacó la labor del Ministerio de Gobernación y del Ministerio Público (MP) de Guatemala, así como de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG, misión de las Naciones Unidas que combate el crimen organizado). Felicitó también a las autoridades de su país por su reacción rápida que permitió identificar y capturar a los responsables en menos de 72 horas.

Según las investigaciones, un individuo nicaragüense, al que sólo se le identificó con el nombre de Alejandro, llegó a Guatemala hace dos meses y se reunió con Vargas Hernández, quien se dedica a la compra-venta de autos robados, a quien instruyó para contratar sicarios que ejecutaran a Fariñas, ya que el empresario falló en un negocio.

Tras ocho días de vigilar a Fariñas, uno de los contratados por Vargas, Stokes, quien, además, administra el centro nocturno Elite, propiedad del mismo empresario, llegó el sábado al hotel Tikal Futura, en el que se hospedaba Cabral. Junto con otro sujeto, Stokes esperó en el lobby el arribo de Fariñas, quien finalmente apareció con el artista argentino para dirigirse rumbo al aeropuerto La Aurora.

Al salir del hotel, la camioneta Land Rover del empresario fue seguida por sus guardaespaladas, quienes iban en otra camioneta Chevrolet Tahoe. Detrás de la caravana, según lo evidencia una cámara de seguridad del hotel, se incorporó un vehículo color gris, que manejaba Vargas, y una camionetilla Hyundai Santa Fe, color azul, robada, en la que iban Stokes y otros  sicarios.

Vargas Hernández fue quien cerró el paso al vehículo de Fariñas para que los otros dispararan.

Un testigo protegido empleado de Vargas Hernández, que  declaró en el Juzgado Quinto, sostuvo que la camioneta Hyundai fue abandonada después del crimen en San Jorge Muxbal.

Vargas fue capturado en residenciales El Valle, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta a El Salvador, mientras que Stokes, fue aprehendido en la calle 17 y  avenida 22, Villa Hermosa I, zona 7 de San Miguel Petapa.

En esta misma dirección fue capturado Floriberto Esteban Gutiérrez, quien también se hace llamar Franco Michael Morales (aparece en la fotografía principal de esta nota y en un primer momento se supuso de nacionalidad mexicana) y formó parte del grupo de sicarios contratados para el crimen.

Los restos mortales del cantante fueron velados el martes en el teatro ND Ateneo de Buenos Aires, Argentina. Este miércoles fueron cremados y sepultados.

Fotos: Internet