William J. Burns, subsecretario de Estado de los Estados Unidos, afirmó que la ayuda que ha proporcionado su país a México ha sido de acuerdo con el deseo y pautas del gobierno calderonista, ello en respuesta a las revelaciones que hiciera recientemente el diario estadounidense The New York Times, relativas a que agentes de la CIA y de la DEA tienen una base militar en México, donde realizan sus operaciones.
Las declaraciones de Burns se dan en la víspera de la comparecencia de los titulares de las secretarías de Gobernación, Francisco Blake, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, en el Congreso, para explicar la injerencia directa de agentes estadounidenses en territorio nacional.
De visita en el Distrito Federal, el segundo del Departamento de Estado —después de Hillary Clinton—, aseguró que su gobierno “respeta totalmente” la soberanía de México y rechazó tajante que como parte de la cooperación binacional, en materia de seguridad, el personal estadounidense realice operaciones en territorio mexicano o tengan injerencia en actividades de orden público.
El funcionario estadounidense dijo que Estado Unidos y México asumen una responsabilidad compartida en el combate a los cárteles, al crimen y la violencia que generan: “La controversia, las preguntas que se generan. No nos extraña la polémica en Washington, pero es importante que seamos muy claros en nuestros objetivos y cuál es nuestro papel”.
En este ámbito de cooperación, aseveró, “lo que no hacemos es realizar operaciones y lo que no hacemos es entrometernos en actividades del orden público, ese es el trabajo, esa es la tarea de las autoridades mexicanas. Y así es como debe ser (…) Existen límites muy claros para nuestro involucramiento, para nuestro papel”.
Dijo que la entrega de helicópteros y equipo de vigilancia y detección, constituyen la ayuda que proporciona Washington a México es la entrega helicópteros y equipo de vigilancia y detección, en un enfoque “bastante práctico”, subrayó. Pero en todo ello “seguimos la pauta que nos pone” la administración calderonista.
El funcionario afirmó tajante que “respetamos mucho y totalmente la soberanía de México”.
Redacción/she