Lejos del mundanal ruido y de los problemas que atañe de la civilización se encuentra, en el estado de Andhra Pradesh, el embalse de Nagarjunasagar-Srisailam, la reserva de tigres más grande la India, con una extensión de 3 mil 568 kilómetros cuadrados.

Formado por una gran presa en la parte noreste, el santuario, conocido como NSTR, por sus siglas en inglés, es accidentado y con tramos sinuosos llenos de gargantas, como las colinas Nallamalai en la ribera sur y oriental, mientras que el río Krishna forma la frontera en el otro lado. La parte central y occidental es la meseta Archaean, una de las más antiguas formaciones geológicas conocidas, que se remonta a unos 2 mil millones de años.

Este bosque seco y mixto de caducifolio y arbustos espinosos, con matorrales de bambú proporciona refugio a una amplia gama de animales, entre los que sobreviven, además del tigre, leopardos, osos bezudos, hienas, ardillas gigantes, jabalíes, ciervos, perros salvajes, chacales, lobos, zorros y panteras.

El tigre lleva una vida nocturna y es rara vez visto. Al inicio de esta década la reserva albergaba a unos 100 ejemplares, a pesar de que en un censo realizado en 1997 la población era verdaderamente escasa y no llegaba a más de veinte individuos.

En la reserva se ubica la ciudad de Srisailam, llena de antiguos templos dedicados al Señor Mallikarjuna y la Diosa Bhramaramba, encarnaciones de Shiva y Parvati. Hay un mercado bastante surtido y varios albergues para los peregrinos que se encuentran junto al templo cuadrilátero. A unos ocho kilómetros de la ciudad está Sunnipenta, donde está la mayoría de oficinas y algunos restaurantes. También ahí se encuentra la oficina del Proyecto del Tigre.

Después de haber sido un antiguo coto de caza real, el bosque en esta zona está siempre abierto para el turismo. Peregrinos de todo el sur de la India han esculpido las rutas por el bosque para llegar a Srisailam. En 1973 la reserva fue declarada santuario y se incorporó al Proyecto Tigre una década más tarde.

Las imágenes mostradas aquí, de tigres, leopardos y ciervos, por cámaras nocturnas en la NSTR, son evidencia de que se trata de un área primordial para la conservación.

Fotos: AK Naik, IFS, Director de Campo del NSTR-The Hindu.

[oqeygallery id=44]