Este martes, el Banco de México (Banxico) informó que las reservas internacionales del país disminuyeron en la última semana 119 millones de dólares, al ubicarse en 133 mil 893 millones, y aunque rompen su racha alcista, se mantienen en niveles máximos históricos.

Señaló Banxico que en lo que va del 2011, las reservas registran un crecimiento acumulado de 20 mil 296 millones de dólares respecto al cierre de 2010, cuando finalizaron en 113 mil 597 millones de dólares.

El descenso observado en la última semana fue resultado de una disminución por la compra de dólares del gobierno federal al instituto central, por 68 millones de dólares, y a una baja de 51 millones de dólares, debido al cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones del Banco de México.

Según la Secretaría de Hacienda, el saldo acumulado de reservas —que actualmente se ubican en un nivel récord, alrededor de 40 por ciento más que el nivel reportado en febrero de 2010—, refleja el proceso de recuperación económica de México.

Cabe destacar que estos recursos ayudan a enfrentar o resistir de mejor manera cualquier presión proveniente del exterior y forman parte del blindaje financiero del país.

Además de las reservas, México cuenta con una línea de crédito flexible abierta con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por 72 mil millones de dólares, que forma parte también de su blindaje ante la turbulencia financiera.

Redacción/she