Una alianza entre las izquierdas es bienvenida.
Nora Rodríguez Aceves
“El riesgo no está en quién puede ser el candidato de las izquierdas, Marcelo Ebrard o Andrés Manuel López Obrador, el riesgo está en que sí haya fuerzas dentro del PRD que quieran buscar una alianza con el PAN; ese es el temor, Marcelo de candidato de esta alianza de izquierda más PAN, eso no lo aceptaríamos nunca nosotros. Ahí pintaríamos nuestra raya y es muy probable que nos iríamos por la libre, con nuestras fuerzas, con el PT, Convergencia y Morena —Movimiento de Regeneración Nacional—, pero eso sería limitado a que se quiera hacer una alianza con el PAN, el hecho de que se fueran estas fuerzas de izquierda porque el candidato del PRD es Marcelo; sería un error, no veo ese escenario”, asegura Mario di Costanzo, diputado federal por el PT.
“Morena, encabezado por Andrés Manuel López Orador, preferiría no ir a la elección presidencial en el 2012 a competir aliado con el PAN. Una alianza entre las izquierdas es bienvenida, pero abrirla al PAN… ahí pintamos nuestra raya, está muy claro para el PAN, para el PRD, que Andrés Manuel no apoyaría una coalición de esta naturaleza; siendo así, quizá buscaríamos ir con nuestras propias fuerzas y si no fuese así no competiríamos.”
“Para nosotros está clarísimo, nada que sea azul ni encabezando la alianza ni declinando por nosotros, nada, no hay manera, porque somos como el agua y el aceite, en cuanto a proyecto de nación, no encajan estos proyectos. No hay manera de compaginarlos, son radicalmente diferentes, entonces eso nos impediría hacerlo.”
El pasado 20 de agosto, el PRD llevó a cabo su XIII congreso nacional extraordinario, donde mil 244 delegados votaron a favor de que el método de selección para definir la candidatura a la Presidencia de la República sea a través de una encuesta abierta a la ciudadanía, así como refrendaron, en su política de alianzas, “la construcción de amplias coaliciones que aglutinen a las fuerzas progresistas, sociales, civiles y a los partidos de izquierda, y “se dejó en claro” que no habrá alianza con el PAN en el 2012, en ningún sentido.
En ese mismo tenor, Jesús Zambrano, dirigente nacional del Sol Azteca, ha declarado que él no ve “ninguna posibilidad de que vayamos en alguna alianza electoral con el PAN con miras a 2012, no está planteado, ni se planteó en el Congreso, ni lo estoy planteando hoy”.
Sin embargo, en la opinión pública, en los trascendidos, algunos analistas políticos han dicho que estos resolutivos dejan la puerta abierta para que se pueda dar una coalición entre el PRD y el PAN hacia el 2012, posiciones o información con la que coincide Mario di Costanzo, “está abierta, digamos, la discusión, incluso en la opinión pública, lo que sí aseguro es que en los integrantes de Morena no hay esta posibilidad y yo me atrevo a decirte que Morena preferiría no ir a la elección, no competir, en la elección, a competir aliado con el PAN”.
Andrés Manuel y Marcelo no se dividirán
El también miembro del Morena va más allá, y afirma a Siempre! que él sí ve a Andrés Manuel tomando esta decisión de no ir a la elección del 2012: “Sí, claro, esto te lo aseguro, no iría con el PAN. Sí lo veo diciendo: no estoy suficientemente posicionado, no voy hacerle ruido a los demás, entonces hay la posibilidad de que dijera: no voy. Andrés lo ha dicho, que él no está en el poder por el poder, está en un proyecto para cambiar a este país y en ese entendido estamos todos nosotros, en que lo importante es el proyecto de nación y no una candidatura por eso te digo que en el escenario de una alianza entre las izquierdas es bienvenida e iremos adelante y quizá podría decir que a lo mejor quién esté mejor posicionado será el candidato, pero ya abrirla al PAN ahí pintamos nuestra raya desde hoy, está muy claro para el PAN, para el PRD que Andrés Manuel no apoyaría una alianza de esta naturaleza, quizás buscaríamos ir con nuestras propias fuerzas y si no fuese así no competiríamos”.
¿Tiene la fuerza suficiente Morena para ir solo?, se le pregunta al diputado petista, a lo que responde: “Hemos trabajado para ello y seguiremos trabajando para ello y no sabemos de qué tamaño somos en realidad. Sabemos que tenemos muchos protagonistas, muchos simpatizantes, se podría hablar de millones, pero aunque fuéramos 10 enfrentaríamos al PRI, a la mejor en mayor o menor medida para ganar, pero de que no lo dejaremos pasar como Pedro por su casa, no lo dejaremos pasar. Lo que sí sé es que tenemos la simpatía de la gente, la voluntad de la gente, que nos permitiría pelearle y ganarle al PRI, incluso, en ese escenario”.
En opinión de Mario di Costanzo, el Morena que encabeza Andrés Manuel “ha desarrollado una estructura importante, tiene presencia en muchos municipios, aquí en la ciudad de México tiene presencia en prácticamente todas las delegaciones, la gente está entusiasmada trabajando, lo que veo, y lo digo abiertamente, es que enfrentaremos, yo no le llamo mafia, yo le llamo una ideología, muchos ven con buenos ojos a Marcelo Ebrard, dicen que es la izquierda más progresista, más propositiva, yo no sé, a la mejor puede serlo, pero de izquierda no es”.
Lo cierto aquí, “es que la izquierda tiene que salir unida, porque en la medida en que esta izquierda, Morena, PRD, PT y Convergencia no se uniera, las posibilidades de ganar se diluyen absolutamente, no hay manera y no hay escenario que nosotros hayamos hecho en donde gana la izquierda dividida, eso nos debe de quedar muy claro, lo que nos obliga a llegar a acuerdos adentro y apoyar y sostenernos con un candidato, con el que se decida, sería la única posibilidad que se tiene de derrotar al PRI”.
“Para nosotros el enemigo electoral, el adversario electoral, es el PRI, el PAN está muy rezagado, sabemos que el PRI tratará de llegar también unido a las elecciones del 2012 y un PRI unido frente a una izquierda que no se pone de acuerdo nos despedazará electoralmente, por tanto la única posibilidad que tenemos es que todos juntos PRD, PT, Convergencia y Morena, actuemos buscando un verdadero proyecto alternativo de nación que es el que hemos estado promoviendo, porque más que personas queremos un proyecto, lo hemos dicho muchas veces, no nos arrepentiremos ni nos iremos por lo que podría representar una persona, queremos mantener la institucionalidad del proyecto y mientras salga adelante éste estaremos unidos, que no se piense que buscaremos irnos por la libre, porque sería desastroso, sería acabar con mucho trabajo, sería decepcionar a mucha gente y sería obviamente facilitar el camino de otros partidos, léase el PRI.”
Juntos y unidos
“Lo que estamos buscando —asegura el diputado por el PT— es salir juntos, mantener la unión y mantener esta coalición hasta el día de las elecciones del 2012, en donde independientemente del candidato estaremos unidos, porque también sabemos los costos que esto representa, el irse cada quien por su lado, sería peor. Siempre lo he dicho y lo sostendré, en el peor de los escenarios, Marcelo es mejor que Enrique Peña Nieto, entonces con ese espíritu estamos tratando de llegar al 2012.”
Ante los temores de una posible división entre López Obrador y Ebrard ahora que se eligió la encuesta como método para elegir al candidito del PRD a la Presidencia de la República y la política de alianzas, Di Costanzo no los ve divididos: “Los veo compitiendo, aunque sí hay la intención de esas divisiones, pero al final se pondrán de acuerdo en el mecanismo, es decir, Nueva Izquierda apoyará a Marcelo, está bien, dentro del PRD habrá corrientes que apoyen a Andrés Manuel, lo que importa es el método que se utilizará para seleccionar al candidato entre ellos dos, pero también importa que una vez elegido al candidato se apoye al que resulte ganador, porque en ese momento Nueva Izquierda con todo y todo, es mejor que lo que ha hecho Acción Nacional, es decir finalmente son parte de la izquierda, una izquierda que está más a la derecha, pero está en la izquierda, entonces sería muy grave decir: Nueva Izquierda está apoyando a Marcelo, vámonos ya contra Marcelo o contra Nueva Izquierda, eso sería disparar antes de tiempo y sería en ese momento suicidarnos”.
“En ese momento —agrega Di Costanzo— acabar con la posibilidad de que pudiéramos llegar a la Presidencia de la República de este país, entonces sería algo muy inconsciente. ¿Qué es lo que sí temo y de dónde viene? Bueno, mi temor real no es quién pueda ser el candidato, que puede ser Andrés Manuel o puede ser Marcelo, digo mis simpatías están con Andrés Manuel, pero pongamos que es cualquiera de los dos, el riesgo yo no lo veo ahí, el riesgo lo veo en que sí haya fuerzas dentro del PRD que quieran buscar una alianza con el PAN, ese es el temor, el temor no es Marcelo o Andrés de candidato, el temor es Marcelo de candidato de esta alianza de izquierda más PAN, eso no lo aceptaríamos nunca nosotros, ahí pintaríamos nuestra raya y es muy probable que nos iríamos por la libre, con nuestras fuerzas con PT, Convergencia y Morena, pero eso sería limitado a que se quiera hacer una alianza con el PAN, el hecho de que se fueran estas fuerzas de izquierda, porque el candidato del PRD es Marcelo, sería un error, no veo ese escenario”.
Andrés Manuel será el candidato
Aun cuando para Di Costanzo el escenario se ve complicado y muy difícil, confía en que el candidato de la izquierda será Andrés Manuel López Obrador: “Yo creo que sí, lo veo muy fuerte, no veo a Marcelo como candidato de las izquierdas, hay una gran diferencia entre Marcelo y Andrés, a Andrés el desafuero lo hizo conocido mundialmente, a Marcelo no lo conocen afuera, en el interior de la República, la gente no lo conoce y nuestra fuerza está ahí, ahorita le ayudará mucho a Andrés el hecho de que sea la única persona que ha recorrido el país municipio por municipio y ya va por la segunda vuelta, porque esto tiene un gran impacto en la gente, y ahí es cuando uno lo entiende de que hay que ir a las bases, tú llegas a un municipio y la gente te dice: es el primer personaje que viene desde 1960, es decir, a la gente no se le olvida la persona que fue a verlos sea x o y, eso impacta muchísimo”.
“Se cree —dice el diputado federal— o se piensa que una persona es conocida porque la entrevistan a cada rato en televisión o porque va y come en un lujosos restaurante con Elba Esther Gordillo, y vas a los municipios y ahí no existe eso, ahí se acuerdan de tal persona, si los fue a visitar, y es un acontecimiento para el municipio, son fechas que les quedan marcadas; imagínate, Andrés lo ha hecho en todos, y luego regresa, eso debería de medirse, lo que pasa es que estamos muy afresados, la encuesta telefónica, la encuesta por Twitter y eso te deja mucha gente fuera, te deja la vida real muy afuera y esa es nuestra apuesta, que la gente está con nosotros.”