El narcotraficante Vicente “El Vicentillo” Zambada, quien se encuentra preso en Chicago, afirmó ante la Corte Federal de Illinois que la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) era cómplice de los principales líderes del cártel de Sinaloa, ya que les avisaba de operativos policiales en su contra para que pudieran huir.

Sostuvo también que el gobierno de Estados Unidos otorgó inmunidad a Joaquín “El Chapo” Guzmán y a Ismael “El Mayo” Zambada a cambio de que éstos suministraran información sobre organizaciones rivales.

Según “El Vicentillo”, la DEA mantenía a “El Chapo” y a “El mayo” al tanto de los movimientos policiales a través del abogado del cártel, Humberto Loya Castro, quien supuestamente, desde el 2004, negoció su inmunidad con la agencia.

Todo esto ocurría, dijo un documento de la defensa ante la Corte , aún cuando el Gobierno de Estados Unidos mantenía acusaciones, solicitudes de extradición y recompensas por la aprehensión de “El Mayo”, “El Chapo” y otros supuestos líderes, así como por el señor Zambada Niebla”.

Los miembros del cártel de Sinaloa y la DEA sabían que el abogado Loya Castro servía como correo entre ellos y que la propia agencia norteamericana –junto a otras– lo habían vuelto informante desde 1998.

Zambada Niebla, quien comparecerá otra vez el miércoles ante la Corte, asegura que le fue ratificada a él la inmunidad, personalmente por agentes de la DEA, durante una reunión en el hotel Sheraton del Distrito Federal, en marzo del 2009, horas antes de ser arrestado por el Gobierno de México.