Alan Wallstonecraft/

 A la par de los XVI Juegos PanamericanosGuadalajara 2011 que se llevarán a cabo a partir del 14 de octubre próximo, la Secretaría de Cultura del Gobierno Municipal de la capital de Jalisco presentará cuatro exposiciones de escala internacional en tres de sus siete museos.

La oferta cultural de La Perla Tapatía paralela a la justa deportiva, comenzó, de hecho, hace un mes, el 5 de agosto, con la apertura de la exposición “El silencio del estudio”, la cual está conformada por obras de gráfica de Pablo Picasso y Joan Miró. Ésta colección, que se exhibe por primera vez en Latinoamérica, podrá ser apreciada por el público hasta el 31 de octubre en el Museo Raúl Anguiano, MURA (avenida Mariano Otero 375, Col. Moderna).

“El silencio del estudio” incluye como “plus” una sala titulada “Impresiones fantásticas”, con piezas de gráfica de Leonora Carrington y Raúl Anguiano; todas extraídas de la Colección Guadalajara.

Según la maestra Sandra Carvajal Novoa, directora de Museos del ayuntamiento de Guadalajara, el objetivo de esta inclusión es ofrecer un mayor contexto al visitante sobre la gráfica y el surrealismo del siglo XX hecho en América y Europa.

La segunda exposición será inaugurará el próximo sábado 10 de septiembre, bajo el nombre de “Saurios Terribles”. Esta consistirá en la exhibición de cuatro réplicas de esqueletos de dinosaurios (dos de aves y dos de especies de la familia del Tiranosaurio Rex).

Dirigida principalmente al público infantil, esta muestra se complementará con actividades educativas y estará abierta hasta el 12 de diciembre en el Museo de Paleontología (avenida Dr. R Michel 520).

Con el apoyo de la Feria Internacional del Libro, la tercera muestra llevará por nombre “Record Again: 40 años de videoarte alemán”, la cual ha tenido amplia aceptación en distintas ciudades europeas.

[oqeygallery id=70]

Esta exposición se centra en la historia del videoarte alemán desde sus inicios en los años 60 y 70 hasta principios del siglo XXI, con más de 50 obras (producidas originalmente en video y presentadas aquí en DVD) de artistas plásticos que usaron ese medio, entonces nuevo, para documentar sus trabajos o amplificar algunos aspectos, como Ulrich Rückriem, Klaus Rinke, Franz Erhard Walther o Claus Böhmler.

También se repasa la formación, en los años 70, de muchos grupos independientes que usaron en distintas ciudades alemanas el video como medio de expresión política y social.

La expo, que se complementará con mesas redondas, conferencias y talleres, será inaugurada el 4 de noviembre y cubrirá el espacio que deje “El Silencio del Estudio” en el MURA.

La cuarta expo, que se presentará en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, MUPAG (Casa de los Perros) con el título de “Memoria gráfica de la inmigración española”, es una colección de decenas de fotografías que abordan tres aspectos consecutivos de la emigración en ese país: el viaje, el trabajo y la vida cotidiana de los emigrantes. Se inaugurará el 29 de noviembre.

Cabe mencionar que la exposición en curso, “El silencio del estudio” e “Impresiones fantásticas”, consta de, 64 obras gráficas de Picasso y Miró, así como de piezas poco conocidas de Carrington y Anguiano.

“El silencio del estudio” se presenta en las salas “Raúl Anguiano” y “Miguel Aldana” donde se exponen las 36 piezas que integran la serie Mallorca de Miró, la cual ha visitado el público en espacios de España y Alemania.

En el caso de Picasso, se presentan 28 piezas que describen su pasión y su sensualidad, así como la bidemensionalidad, la descomposición geométrica y el movimiento de su obra.

De la artista británica Carrington se expone la serie “El dybbuk”, inspirada en la obra de teatro homónima del ruso S. Ansky. Mientras que del artista mexicano, Anguiano, se muestran piezas que dan cuenta de las distintas etapas en su evolución creativa.

Estos artistas, aunque tuvieron cierta relación a través del contexto del arte mexicano del siglo XX, son sumamente distintos, pero hay puntos en los que se tocan.

Fotos: Secretaría de Cultura de Guadalajara/AkashiNEWS.