Alan Wallstonecraft/AkashiNEWS

 

En el marco de la mega muestra de ciencia, tecnología y arte, organizada por la Unidad Ejecutora Bicentenario de la Presidencia de Argentina del 14 de junio al 22 de agosto en Tecnópolis, un predio de 55 hectáreas ubicado en el barrio Villa Martelli, al norte de Buenos Aires, uno de los atractivos más sorprendentes fue el espacio de Robótica patrocinado por el Ministerio de Ciencia.

El anfitrión del recorrido en esta sección fue un pequeño androide de Albert Einstein, quien brindó explicaciones y conversó sobre temas diversos, y el cual, junto con los robots Phillip J. Dick y Zeno sorprendió al público con sus gestos, su apariencia humana y su movilidad.

Los tres increíbles androides fueron ideados para hacer investigaciones sobre inteligencia artificial por la empresa Hanson Robotics.

Al mismo tiempo, la compañía Robot Group, única firma argentina que se dedica a diseñar y fabricar robots en serie con un fin educativo, dispuso cuatro canchas para jugar al “metegol” con robots y una serie de brazos robóticos que desarrolló para que los jóvenes pudieran aprender divirtiéndos.

En las canchas diseñadas para el “metegol”, se pudieron disputar partidos de fútbol en el que los robots fueron los encargados de mover la pelota y convertir los goles.

El público de Tecnópolis pudo accionar los brazos robóticos y mover piezas de un lugar a otro. El interactuar con estos dispositivos permitió que las personas que visitaban la muestra conocieran el funcionamiento de máquinas presentes en distintas industrias nacionales que funcionan con mecanismos similares.

Esta exposición será permanente y reabrirá sus puertas el 2 de septiembre.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QsweJS519iw[/youtube]