La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en lo general y en lo particular, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas —mal llamado gasolinazo—, y aprobaron ampliar los beneficios a las entidades federativas del alza mensual al combustible.
El órgano legislativo modificó la vigencia de esta medida, ya que la propuesta original era hasta diciembre de 2013. Ahora será hasta el 31 de diciembre de 2014.
De acuerdo con el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja, Mario Alberto Becerra, en los ejercicios siguientes el beneficio podrá alcanzar los 35 mil millones de pesos anuales.
El jefe de unidad de la subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Emilio Pineda, entregó a la Comisión la “memoria de cálculo” sobre la forma en que se establece el precio de la gasolina en el país con lo que cumplió con la petición del cuerpo legislativo.
Con lo anterior, se termina la discusión al respecto, lo que a su vez permitió que la Comisión aprobara también en lo general la Ley Federal de Derecho, por lo que el órgano legislativo prevé la aprobación de la Ley de Ingresos 2012 a tiempo.
El “gasolinazo mensual”
Desde 2008, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) establece que, para fortalecer sus ingresos, las entidades recibirán una cuota por el impuesto a la venta final de gasolinas y diesel hasta que se haga una reforma constitucional, que les permita establecer este tipo de gravamen a nivel estatal.
La ley fijaba el plazo de esta medida para el último día del 2011. Pero como no se ha hecho la reforma constitucional, el presidente Felipe Calderón propuso modificar el artículo transitorio de esta legislación, para que las entidades gocen del beneficio hasta el 1 de enero de 2013.
Sin embargo, la Comisión de Hacienda determinó dar un mayor plazo de gracia, por lo que aprobó alargar esta disposición hasta el 31 de diciembre de 2014, lo que da tres años más para que las entidades disfruten de tales recursos federales.
Redacción/she


