Este jueves, el grupo separatista vasco ETA (Euskadi Ta Askatasuna) anunció “el cese definitivo de su actividad armada”, en un comunicado difundido en la edición digital del diario vasco Gara.
En el comunicado, ETA expresa su “compromiso claro, firme y definitivo” de “superar la confrontación armada” y emplaza a los gobiernos español y francés a abrir un “diálogo directo” para solucionar “las consecuencias del conflicto”.
Para este grupo, la histórica decisión “no ha sido un camino fácil… la lucha de largos años ha creado esta oportunidad”.
Asegura que “el reconocimiento de Euskal Herria y el respeto a la voluntad popular deben prevalecer sobre la imposición” y dice que “es tiempo de mirar al futuro con esperanza. Es tiempo de actuar con responsabilidad y valentía”.
Este anuncio de ETA se produce tan sólo tres días después de que se celebrara en San Sebastián la autodenominada Conferencia de Paz, que concluyó con una declaración de cinco puntos en la que los representantes internacionales instaban a ETA a un cese definitivo de la violencia. Dicho comunicado apelaba a los gobiernos a iniciar conversaciones para avanzar en las consecuencias del conflicto.
ETA recuerda ahora que dicha declaración “reúne los ingredientes para una solución integral del conflicto”.
Por su parte, las fuerzas de seguridad interpretan que el comunicado plantea un cese de la actividad armada condicionado al cumplimiento de las exigencias de la banda terrorista.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene previsto una declaración, en el transcurso de la tarde (tiempo de México) en el Palacio de La Moncloa.
Redacción/she
Foto: república.com