Por Marco Antonio Flota

Que se permita a la Iglesia participar en política ha pedido monseñor Norberto Rivera Carrera,  cardenal y arzobispo primado. (No incurriremos en la irreverencia de llamarle “primate”, como aquel que calificó a Sandoval Iñiguez de “cavernal”).

¿Pero es que la Iglesia no está participando en política?

Lamentablemente, ya no pueden hacerlo don Sergio Méndez Arceo ni don Samuel Ruiz, ambos qepd. El que fuera arzobispo de Cuernavaca, don Sergio, aparte de sus opiniones políticas, introdujo la novedad de la misa con mariachi que atrajo a muchos fieles y a muchos más infieles. Don Samuel fue el comandante del subcomandante Marcos, allá en Chiapas, hasta que la Iglesia lo jubiló o, mejor dicho, lo jub-heló, con el pretexto de su edad.

Lamentablemente, decíamos, ellos ya no están. Pero recientemente obispos fronterizos salieron en defensa de Jorge Hank Rhon, cuando allá en Tijuana lo apresaron, preso y presa político, según él denunció. El vocero y el periódico oficial del Episcopado hacen cada semana declaraciones y publicaciones de contenido político.

El mismo don Norberto, con motivo de la inauguración de la Plaza Mariana de la Basílica, logró reunir al presidente Calderón y al jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quienes al fin se tomaron la foto en La Villa. (“¿Pero quién no se ha tomado una foto en la Villa?”, argumentaría Marcelo para justificarse). Y en su discurso, el arzobispo primado se expresó elogiosamente de Andrés Manuel López Obrador, quien durante su mandato capitalino cedió los terrenos para la Plaza, financiada por don Carlos Slim (ya es también el hombre más rico del mundo —multimillonario— en indulgencias.

El Presidente expresó en dicha ceremonia algo que es lugar común: quizá no todos los mexicanos somos católicos, pero todos, sí, somos guadalupanos (La Virgen puede resultar guadalupeña, según el PRI).

Si esto no es participación de la Iglesia en política, dígannos qué más quieren los religiosos. ¿Que el obispo Onésimo sea, en la próxima legislatura, líder de los diputados del PRI? Podría dirigir a los legisladores tricolores, cobijado en el manto de la Patrona de México, como Paco Rojas lo hace ahora, arropado en las faldas de la patrona de Tlaxcala, doña Beatriz. ¿Que el cardenal Sandoval pueda aspirar a gobernar Jalisco? Ya lo hace ahora, sin necesidad de una elección.

No necesita la Iglesia participar en política, cuando los políticos participan en la Iglesia. Como Fox que terminaba sus discursos con un “¡que Dios los bendiga!” o el próximo San Abad Scal, quien encomendaba a los obreros con la Virgencita.

Cómo nos hace falta en estos momentos don Jesús Reyes Heroles, secretario de Gobernación que multó con algo así como 50 pesos al papa Juan Pablo II por realizar actos de culto externo en su primera visita  en 1979 (multa que, el mismo Reyes Heroles dijo, pagó el presidente López Portillo).

 

 

Tumbagrillos

 

ARO:  Disciplina gimnástica en la que ganó oro una tapatía, porque Josefina Vázquez Mota no quiso entrar al aro.

ARCO: Especialidad en la que logramos pocas medallas, en narco arrasábamos.

BALA: (Lanzamiento de) Por modestia no participó el Chapo.

BALIN: (Lanzamiento de) Postulación de Cordero.

BARTTLETISMO: Robo de urnas no hubo. Hubiera ganado medalla don Manuel.

CANOTAJE: Competencia en que obtuvieron medalla 2 mexicanas, remando contra la corriente…como Chepina.

CLAVADOS:  Competencia en la que hubieran barrido las medallas nuestros políticos.

DISCO: (Lanzamiento de) Cada 6 años lanza uno el Peje, pero rayado.

GIMNECIA: Deporte de de Josefina.

JAIBOLINA: Deporte en el que hubiera ganado oro el Góber de Jalisco.

MASRATON: Lo hubiera ganado Madrazo, pero no participó.

NATACION: Deporte de Cordero: nada y nada y nada.

 

 

Epidramas

 

En PRD otra vez penan,

se armó nuevo cochinero:

todos se creen mero mero,

muchos chicharrones truenan.

Cuauhtémoc, extraordinario,

recibe, por no hacer oso,

la medalla Belisario.

¿Y al Peje la Belicoso?

Merecen la gloria eterna

—por históricos destellos—

Mártires, sí, de Padierna:

¡anote a Ebrard entre ellos!

Debieron todos votar

para elegir consejeros,

pero seamos sinceros:

en lugar de sufragar,

¡repitieron su fregar!

Cumplió años la Cocoa,

hermana del Presidente.

¿Cumplirá, dice la gente,

como gobernadoroa?

En celulares, espero,

habrá cobro por segundo.

Y chavas de mucho mundo,

—chicas del talón—, yo quiero,

¡nos cobren sólo el primero!