Una de las maravillas arquitectónicas del mundo, el Taj Mahal —monumento de mármol blanco construido entre 1632 y 1638, por el emperador de Mughal, Shah Jehan, que honra la memoria de su esposa, Mumtaz Majal—, podría derrumbarse en los próximos cinco años, a causa de la descomposición de sus cimientos, han alertado un grupo de historiadores y ambientalistas.

Según reporta el sitio Metro.co.uk, los especialistas consideran que uno de los elementos que más amenaza al mausoleo, ubicado en la India, es la contaminación del río Yamuna —que fluye detrás del palacio—, provocada por la industria y la tala de árboles, toda vez que los desperdicios que se arrojan en las aguas han provocado que se vaya secando, lo que trae como consecuencia que los cimientos estén desintegrándose.

En los planos originales del Taj Majal, el Yamuna era un elemento importante, pero ahora lo afecta por ser un canal de desechos.

Ramshankar Katheria, uno de las personas en India que impulsa el rescate del edificio nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dijo: “Si la crisis no se aborda de manera frontal, el Taj Mahal sucumbirá entre dos y cinco años”.

El profesor de Historia Ram Nath comentó que la desecación del río fue algo que los constructores del Taj Mahal nunca tomaron en cuenta, porque no se imaginaron que algo así podría pasar: “El río es un componente en su diseño arquitectónico y si muere el río, el Taj no puede sobrevivir”.

El año pasado empezaron a detectarse grietas en el inmueble, por lo que a menos que el gobierno indio tome medidas urgentes y pertinentes, el majestuoso edificio, visitado por casi 4 millones de personas al año, podría desaparecer.