Por las profundas discrepancias en torno a la gratuidad en la enseñanza secundaria y universitaria, fracasó el primer diálogo entre el gobierno y los estudiantes chilenos movilizados desde hace cinco meses.

Camila Vallejo, vocera de los dirigentes de las 25 universidades estatales chilenas, señaló al término de la reunión que “no hay disposición real a construir una educación pública gratuita, de calidad y democrática para todos”.

Los alumnos de nivel secundaria habían abandonado antes el encuentro cuando transcurrían, porque el gobierno “no quiere ceder respecto a la postura de la educación gratuita”.

En tanto, el ministro de Educación, Felipe Bulnes, señaló que “no hemos logrado mayores progresos” por las discrepancias en torno a la gratuidad, y anunció que el gobierno formará una comisión de expertos para que analicen el tema.

El gobierno plantea otorgar enseñanza gratuita sólo a los sectores más vulnerables, a través de becas y otros sistemas combinados de becas y préstamos.

Redacción/mc