Este lunes, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo informó que el estadounidense Bruce A. Beutler, el francés Jules A. Hoffmann y el canadiense Ralph M. Steinman les fue otorgado el Premio Nobel de Medicina 2011, por sus aportaciones a la inmunología y las vacunas contra enfermedades infecciosas y abrir nuevas vías en la lucha contra el cáncer.
Desafortunadamente, uno de los galardonados ya no tuvo conocimiento del Premio Nobel: Ralph Steinman murió de cáncer el pasado viernes, antes de que le fuera notificado su premiación; alargó su estimación de vida gracias a la investigación por la que le otorgaron el galardón
Los trabajos de los tres científicos han ayudado a poner las bases de fundaciones para la llamada inmunoterapia contra el cáncer, que enseña al propio sistema inmunológico a combatir las células tumorales.
Beutler y Hoffmann descubrieron que las proteínas del receptor pueden reconocer a estos microorganismos y activar la inmunidad innata, el primer paso en la respuesta inmune del cuerpo.
Steinman descubrió las células dendríticas del sistema inmune y su capacidad única para activar y regular la inmunidad adaptativa, la última etapa de la respuesta inmune durante el cual los microorganismos son eliminados del cuerpo’.
Un mejor entendimiento de la complejidad del sistema inmune también aporta pistas para el tratamiento de las enfermedades inflamatorias, tales como el reuma o la artritis, donde el sistema inmune acaba atacando al propio cuerpo.
Los premios, dotados con 10 millones de coronas suecas cada uno (1.4 millones de dólares), serán entregados el próximo 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su creador, en una doble ceremonia en Estocolmo y Oslo.

