Gonzalo Valdés Medellín
Entre la oferta de espectáculos de la edición 39 del Festival Internacional Cervantino (fic) destaca el estreno de la ópera Il postino de Daniel Catán, coproducción fic- inba con la Ópera de Los Ángeles, presentada como homenaje al compositor mexicano recientemente fallecido. En terrenos de la danza, la Paul Taylor Dance Company, dirigida por el consagrado coreógrafo estadounidense, presentando tres de sus piezas más representativas, es de relevancia manifiesta, tanto como la compañía noruega Zero Visibility Corp; la neozelandesa Lemi Ponifasio; y la BeijingDance/ldtx, primera compañía de danza independiente de la República Popular China, y la coreógrafa y bailarina finlandesa Virpi Pahkinen. De México, La Cebra Danza Gay estrena Ganímedes. La danza de las estrellas; y Laleget Danza y Ballet de Cámara del estado de Morelos, arriban con danza para niños. Destacan también Circo Aereo & Les Objets Volants, acróbatas, comediantes y cirqueros de Finlandia y Francia; Teatro del Farfullero, de México, dirigida por Mauricio García Lozano y, para los niños, The wild swan, basada en el cuento de Hans Christian Andersen, con la China Children’s Art Theatre. El teatro de calle brilla con la agrupación danesa Braendende Kaerlighed; y con las propuestas multidisciplinarias apoyadas en la tecnología de los holandeses Close Act Theatre y Corpus Acrobatics; y los montajes de una de las regiones más avanzadas en teatro al aire libre: Quebec, Canadá, con la compañía Emplume y el espectáculo Un orteil dans le vide. Y como es costumbre en cada edición del fic, los Entremeses cervantinos del Teatro de la Universidad de Guanajuato dan la tónica clásica de este evento sin duda representativo del arte en el mundo, hasta el 30 de octubre en Guanajuato.