Este martes, la Real Academia de las Ciencias en Suecia otorgó el Premio Nobel de Física 2011 a tres astrónomos estadounidenses: Saul Perlmutter, Brian P. Schmidt y Adam G. Riess, por el asombroso estudio sobre el descubrimiento de la expansión acelerada del universo.
Gracias a los hallazgos y trabajos de Albert Einstein, el equipo logró demostrar que el universo, contrario de lo que se pensaba en el año 1920 —cuando los científicos predijeron que al partir del principio de la fuerza de la gravedad, se frenaba la expansión del universo—, está expandiéndose cada vez más rápido, algo asombroso que fue posible gracias a la observación de estrellas muy distantes, las supernovas.
Utilizando la comparación de fotografías del “antes y después” de supernovas distantes, de hecho un tipo muy especial conocido como “1a”, los científicos se dieron cuenta que estas explosiones de estrellas viejas y compactas tan pesadas como el Sol, pero igual de pequeñas que la Tierra y que son capaces de emitir luz de la misma forma que lo hace una galaxia entera, poseían una menor intensidad de luz a lo esperado demostrando que la expansión del Universo se está acelerando.
En 1998, los tres astrofísicos fueron los primeros sorprendidos en ver más de 50 supernovas en el cosmos, con una luminosidad inferior a la que supuestamente debían tener.
Su conclusión es que la expansión del universo se acelera, desde el Big Bang, ocurrido hace unos 14 mil millones de años.
Los galardonados recibirán 3 millones de dólares durante una ceremonia oficial en Estocolmo, suecia, el 10 de diciembre, fecha del aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
Redacción/she

